Cómo monetizar tu blog para generar ingresos (13 métodos)

Monetizar blog

Has empezado a dedicarte más a tu blog. Pasas muchas tardes escribiendo en él, haciendo fotos que acompañen a tus artículos. Y las cosas se empiezan a poner serias.

Cada vez tienes más lectores y suscriptores que te siguen y te visitan a diario. Así que decides que es hora de monetizar tu blog.

Pero sigues sin saber muy bien qué harás en el futuro. Te apasiona escribir en él, y te has empezado a preguntar si habría alguna forma de sacarle más partido para que te ayudase a pagar tus facturas.

¿Hay alguna forma de hacerlo?

Por supuesto que sí. Tu blog puede hacerte generar ingresos muy jugosos sin moverte de tu casa.

Si alguna vez has querido ganar dinero con él, pero te preocupa que esto te lleve años y años, tengo buenas noticias para ti: muchas de las estrategias que te voy a enseñar a continuación empezarán a funcionarte en menos de 30 días.

Antes de empezar, debes saber que hay 3 tipos de formas básicas para generar ingresos con tu blog:

  • Promocionando productos de otras personas
  • Creando tu propio negocio de servicios
  • Creando y promocionando tus propios productos

 

Aquí abajo te explico en detalle qué métodos puedes usar para monetizar tu blog, y cómo aprovecharlos al máximo para conseguir un dinero extra o comenzar un empleo como freelancer.

 

 

Cómo monetizar tu blog para generar ingresos desde casa

 

 

Método 1: Promocionando productos de otros

Tu primera opción consiste en usar tu blog como un medio para promocionar productos que otras marcas y personas crean. Este suele ser el primer método en el que muchas personas piensan al querer monetizar sus blogs.

 

1. Con anuncios de AdSense

Los anuncios son la forma más simple de empezar a generar ingresos con un blog, y normalmente se suele hacer a través de la plataforma Google AdSense.

Básicamente son anuncios que se colocan en tu blog y, por cada click en ellos que hagan tus visitantes, te pagarán una pequeña comisión.

El principal requisito que deberás cumplir aquí es tener un buen número de visitas.

 

Google Adsense cómo funciona

 

Cuantas más visitas tengas, más posibilidades hay de que los lectores pinchen en tus anuncios, y más dinero ganarás a través de este método.

Tienes más información sobre cómo funciona Google AdSense y cómo cobrar en este plataforma en el siguiente artículo: Cómo funciona Google AdSense para ganar dinero.

 

2. Rentando un espacio publicitario

Esta forma de monetizar un blog es similar a la anterior, sólo que aquí no hay comisiones por cada click que hagan tus visitantes en los anuncios.

Se trata de rentar un espacio en tu página web a marcas que quieren anunciarse, y que te pagarán un alquiler fijo cada mes, sin importar si tus visitantes hacen click o no en esos anuncios.

Normalmente esta publicidad se coloca en la columna derecha del blog por ser el sitio más visible. Y el anunciante debe estar relacionado con la temática de tu blog para que sea más efectivo.

Por ejemplo: si tienes un blog de recetas de cocina, los mejores anunciantes para ti serían tiendas online de alimentos, marcas que vendan aparatos para cocinar, personas que vendan cursos de cocina…

Para conseguir poner en marcha este método, contacta con marcas y empresas relacionadas con tu blog para ofrecerles un espacio publicitario en tu blog.

Con el tiempo, cuando alcances más popularidad y visitas, serán las propias compañías quienes te contacten a ti para pedirte un hueco en tu página web.

 

Monetizar blog

 

3. Con posts patrocinados

Un post patrocinado es uno de los mejores métodos para ganar dinero con un blog y ampliar tu red de contactos.

Aquí se trata de trabajar con distintas empresas y marcas que estén relacionadas con el sector de tu blog para ofrecerles un espacio en el que puedan promocionarse y así aumentar su número de clientes.

Si tienes un blog de recetas de cocina, puedes publicar posts patrocinados de marcas que fabriquen ollas y sartenes, utensilios de cocina, ingredientes para cocinar, o incluso empresas que vendan distintos tipos de comidas ya hechas como pasteles, tartas, pizzas…

Hay dos métodos de posible monetización: a veces esas empresas te ofrecerán dinero por patrocinarles en tu blog, y otras te enviarán los productos gratuitamente como compensación por tu trabajo.

 

Monetizar blog

 

No elimines esta idea enseguida pensando que el pago será muy bajo, o que los productos gratis no te servirán para nada.

Es verdad que al principio suele suceder así, y quizás te paguen solo $50 por un artículo o te envíen un producto que no cuesta ni $30.

Pero una vez que empieces a alcanzar más popularidad y más visitas, la paga será mucho mayor.

Conozco a unos cuantos bloggers bastante populares que reciben propuestas de las propias marcas para promocionar sus productos, y por cada post patrocinado les pagan entre $600 y $1000.

Lee el siguiente artículo para saber más información sobre esto: Cómo ganar dinero con un post patrocinado.

 

4. Creando un directorio de enlaces pagados

Este método es otra forma alternativa de vender un espacio publicitario. Aquí se trata de crear una sección de recursos en tu blog donde listes enlaces a otras páginas web y servicios que están relacionados con tu temática.

Por ejemplo, si tu blog trata sobre diseño gráfico, puedes crear una sección separada en la que muestres enlaces a compañías de diseño, diseñadores web, bancos de imágenes, o páginas que vendan plantillas para tiendas online o blogs.

Contacta con empresas, marcas y profesionales que ofrezcan productos y servicios similares a los de tu blog, y llegad a un acuerdo para que te paguen una cantidad cada mes por tener ese el enlace a sus páginas en tu sitio.

Imagina que en tu lista tienes 200 enlaces y a cada uno le cobras $5 al mes. Cada 30 días ¡estarías ganando $1000 sólo con esa página!

 

Monetizar blog

 

5. Con programas de afiliados

Uno de mis métodos preferidos para ganar dinero (junto con los posts patrocinados) es el de los programas de afiliados.

¿Por qué? Estas son las dos razones principales:

  • Puedes generar grandes ingresos con este método. Si sabes escoger buenos productos que promocionar, y tienes un blog de calidad con una buena base de lectores y visitas, las sumas de dinero por cada afiliado pueden ser muy grandes.
  • Requiere muy poco trabajo. Una de las claves para usar programas de afiliados de forma efectiva es escribir un artículo sobre un producto de un afiliado que consiga atraer tráfico cada día. Si usas el posicionamiento SEO, tu post conseguirá más y más visitas de forma natural. Así que el único trabajo que tendrás que hacer es escribir ese artículo, y empezar a recibir grandes ganancias. Es sin duda un buen método para generar ingresos pasivos.

 

Monetizar blog

 

El pequeño inconveniente que tiene es que es muy común que un mes tengas grandes ganancias con esto, y otro tus comisiones sean más pequeñas.

Así que utilizar programas de afiliados puede ser maravilloso si los usas estratégicamente, pero recuerda que no debes dejar que esta sea tu única fuente de ingresos.

 

Método 2: Ofreciendo tus propios servicios

Es totalmente posible crear un negocio en el que ofrezcas tus servicios a través de un blog. La ventaja aquí es que estarás promocionando tus servicios, no los de otros, así que contribuirás a hacer crecer tu marca personal o profesional.

Estas son las siguientes opciones que tienes para monetizar tu blog si lo que quieres es iniciar un negocio online prestando tus servicios y empezando a trabajar desde casa sin un jefe que te mande y con tus propios horarios.

 

6. Con servicios de coaching o consultoría

Ser coach o consultor es una profesión que ha crecido muchísimo en los últimos años.

Consiste básicamente en que si tienes habilidades o conocimientos de cualquier tipo, puedes trabajar con personas que necesiten esos servicios de ti.

Si este es un método que te suena interesante, lo mejor es que tengas bien claro qué quieres ofrecer y quiénes serán tus clientes ideales.

 

Monetizar blog

 

¿La gente te pregunta cómo hacer algo una y otra vez porque eres un auténtico experto en ello? ¡Ayuda a otras personas a resolver esos problemas cobrando por tus servicios!

Todo lo que debes hacer es agregar a tu blog una sección en la que expliques cuáles son tus servicios, cómo puedes ayudar a tus clientes, y tus datos para que te contacten y te contraten.

Este es un genial modo para comenzar a ser un freelancer exitoso.

 

7. Hablando en eventos

¿A través de tu blog has conseguido posicionarte como un experto o experta, y la gente estaría dispuesta a escucharte en conferencias para adquirir más conocimientos?

Hablar en eventos puede ser una forma muy lucrativa de construir tu marca y ganar autoridad en tu sector.

El único inconveniente es que para lanzar este tipo de carrera necesitarás construir antes una reputación y una audiencia que esté dispuesta a escuchar lo que tienes que decir.

 

Monetizar blog

 

Sin embargo, si te encanta hablar en público, compartir tus experiencias, e interactuar con otras personas, este puede ser tu camino profesional ideal.

Lanzar un negocio de este tipo como speaker profesional es sin duda una gran forma de generar buenos ingresos y convertirlo en un negocio a tiempo completo.

 

8. A través del marketing por email

Con el marketing por correo electrónico puedes promocionar tus propios servicios, vender tus productos, o vender los de otras empresas o marcas. Y te puede proporcionar unos ingresos muy altos.

El secreto está en construir una gran base de suscriptores que reciban tus correos.

Pon un formulario de suscripción en la portada de tu blog, y un pop up (ventana emergente) en el resto de tus posts para que se suscriban tus visitantes.

Cuando tengas suficientes suscriptores, puedes enviarles emails informándoles de nuevos productos de otros (con tu enlace de afiliado para generar comisiones), o de productos o servicios tuyos que acabes de lanzar para que los compren.

 

Monetizar blog

 

Método 3: Creando tus propios productos

Esta es la última forma de monetizar un blog y, en mi opinión, la mejor de todas.

No sólo tendrás una completa libertad sobre tu negocio, sino que a la vez estarás ayudando y conectando con muchísimas más personas que con los anteriores métodos.

Tus ingresos crecerán mucho más rápido, la creación de productos propios ha aumentado muchísimo en los últimos años, y se está convirtiendo en el futuro del blogging.

Dicho esto, aquí tienes los métodos para monetizar tu blog con tus propios productos.

 

9. Con cursos online

El primer curso online que lancé fue hace unos cuatro años; y aunque mi público era pequeño, y ni siquiera tenía una lista de email, fui capaz de conseguir unos $4.000 de beneficios. ¡Eso era mucho para mí en ese momento!

La gran ventaja de los cursos online es que son escalables; es decir, inviertes algunas horas en crear el curso, y luego puedes venderlo una y otra vez sin emplear más trabajo en él.

Cualquiera puede elaborar un curso online basándose en sus habilidades, conocimientos, o experiencias con algo.

 

Monetizar blog

 

¿Sabes cocinar? Crea un curso de recetas para principiantes, comidas para personas con problemas de salud, o sobre cómo empezar un negocio de comida cualquiera.

¿Tu pasión es Internet? Enseña a nuevos emprendedores técnicas de marketing y cómo manejar las redes sociales para hacer crecer sus negocios.

Elige aquella cosa que mejor se te dé hacer, piensa cómo podrías ayudar a otros con ello, crea un curso online, y véndelo en tu propio blog.

Lee el siguiente artículo para saber cómo crear un curso online: Te enseño cómo hacer un curso online y venderlo en Internet.

 

10. Con talleres online

Un taller online es muy parecido a un curso online, sólo que en el taller estarás enseñando el curso en directo.

¿Cómo funciona? En un taller online, fijas una fecha en la que darás una clase específica sobre algo, y los clientes pueden comprar con antelación esa clase si quieren asistir a ella en la fecha que establezcas.

Es lo mismo que apuntarte a clases de inglés en una academia, o de pilates en un gimnasio. Sólo que aquí darás la clase desde tu casa y los alumnos también verán ese taller desde sus computadoras.

 

Monetizar blog

 

Un punto a favor es que esta opción requiere menos tiempo y trabajo en elaborarlo que un curso online.

Pero aún mejor: el taller online puedes grabarlo mientras enseñas, y luego venderlo una y otra vez como un curso online. ¡Es una técnica maravillosa para generar ingresos muy altos!

 

11. Vendiendo ebooks o tus libros ya publicados

¿Prefieres escribir a hablar en público o grabar vídeos para crear un curso online? Una buena idea para ello es vender tus propios ebooks o libros que ya hayas publicado en tu blog.

Hay cientos de opciones aquí: pueden ser novelas de ciencia ficción, para niños, románticas, de terror, dramáticas; escribir guías de estilo de moda, maquillaje, tutoriales para arreglar computadoras, coches, para crear manualidades…

 

Monetizar blog

 

Cualquiera cosa que se te ocurra, puedes escribir sobre ella, y luego vender ese libro a través de tu página para monetizar tu blog.

 

12. Con una membresía de acceso

Una página o blog con membresía consiste en que tus suscriptores te paguen una cuota mensual para poder acceder a cierto contenido premium que los demás no pueden ver.

Lo único que deberás tener aquí en cuenta es que necesitarás ofrecer contenido nuevo a tus suscriptores cada poco tiempo (puede ser cada semana, cada 15 días, o como mucho, cada mes).

 

Monetizar blog

 

Así que es necesario que entiendas que todos los meses tendrás unas fechas límites para crear contenido nuevo, y que tienes que cumplir con ello.

Algunos materiales premium que puedes ofrecer a tus miembros que hayan comprado la membresía son: artículos de calidad explicativos, tutoriales, pequeños ebooks, guías en vídeo, herramientas gratuitas, etc.

 

13. Productos físicos

Muchos bloggers se dedican a vender sus propios productos físicos para monetizar sus blogs: desde calendarios de pared, hasta ropas diseñadas por ellos.

Lanzar tus propios productos físicos es una buena forma de crear una marca propia y ganar reconocimiento; sin embargo, es el método que necesita una inversión inicial mayor.

Tanto si creas tus propios artículos desde cero, como si compras mercancía ya fabricada sin marca y le agregas la tuya, tendrás que invertir dinero en comprar esos materiales o productos para poder venderlos.

Pero si lo que te gustaría es abrir una tienda como tu negocio, esta es la solución ideal porque te ahorrarás los gastos iniciales como el alquiler de un local, contratar empleados, etc.

 

Monetizar blog

 

Con todo esto, espero que tengas una mejor visión de las muchas formas que hay para monetizar un blog, y que puedas elegir mejor cuál es tu preferida o la que se adapta a ti dependiendo de cómo quieras ganar dinero por Internet.

¿Qué método prefieres tú para monetizar un blog? Déjame un comentario aquí abajo y cuéntame si ya estás ganando dinero con tu blog.

Shares
The following two tabs change content below.
Soy periodista especializada en negocios pero mi gran pasión es la motivación personal y ayudar a otros a lograr sus metas. Creo firmemente que las oportunidades en la vida no ocurren: las creas tú.

99 comments on “Cómo monetizar tu blog para generar ingresos (13 métodos)

  1. Hola buen dia yo soy Lic. en Desarrollo Comunitario y Ama de Casa por el momento, me apasionan los temas del cuidado medioambiental, sustentabilidad, consumo responsable y la venta de productos ecológicos y me encantaria crear mi blog y posteriormente mi tienda en linea pero no con productos mios sino poniendo a la venta productos de otras marcas y tambien inventos que nos ayudan a cuidar nuestra casa, el planeta tierra.
    Esta bien que comience con mi blog unos meses y a la par armando mi tienda en linea verdad o tu que opinas.

  2. Hola, gracias por los consejos que das de cómo crear un blog. Necesito de tu ayuda, soy un chef experto en carnes a la parrilla, tengo gran experiencia en el tema, que consejos me puedes dar para crear mi propio blog y cómo puedo crear un curso online. Te agradezco la respuesta y consejos que me des. …bendiciones. .dime como puedo hacer necesito generar ingresos extras. ….gracias.

  3. Estoy leyendo tus indicaciones y me parecen fabulosas y muy prácticas y las puedo calificar como un verdadero servicio a la comunidad, acción que muy pocos hacen. Una cosa, mi esposa es maquilladora y caracterizadora para tv y cine. Mi pregunta es como se puede hacer para promocionar sus trabajos y que estos sean vistos. En cuanto a caracterización no solo lo hace con personas sino que también lo puede realizar con muñecos elaborados con espuma. Acá es bueno indicar que ninguno de los dos dominamos la red como debe ser. Actualmente sube fotos por Instagram pero no pasamos de ahí y de seguro que no las promocionamos como debería de ser. Por favor nos podría orientar? De antemano muchas gracias

  4. jenny los felicito por lo didáctica y clara la exposición de todo lo relacionado con lo del blog. te pregunto: si manejo dos áreas, ingeniería , educación, y soy profesor universitario. Qué recomendación me haces una vez que cree mi blog para promocionarme

    Gracias y Feliz 2018

  5. Muchisimas gracias pir el post muy completo y facil de digerir, llevo mucho tiempo enseñando yoga, hace un año me mudé a otro pais y ha sido dificil dar clases en escuelas de yofa porkel idioma que no lo domino del todo, asi que comencé a dar clases online por mi cuenta de instagram son gratuitas , sin embargo, me gustaria llevarl las clases a otro nivek, cual sería su recomendación para estd tipo de blogs.

    Muchas gracias

    • ¡De nada, Ismary! Mi recomendación es:

      – Crea tu propio blog donde escribas artículos sobre yoga para atraer lectores.
      – Graba vídeos con clases de yoga.
      – Vende esos vídeos exclusivos hechos por ti en tu blog. Aquí lo que puedes hacer es subir esos vídeos a plataformas como Dropbox, y cuando tus lectores compren alguna de tus clases, sólo tienes que enviarles el enlace al vídeo para que lo vean o se lo descarguen.

      ¡Espero que esta información te sirva!

  6. Hola Gananci, estoy muy indecisa, quiero crear un blog, pero no se de que escribir, tengo conocimientos de psicologia clinica y nutricion deportiva, ambas me apasionan mucho, pero no se cual es mas rentable?

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

About the Author

Soy periodista especializada en negocios pero mi gran pasión es la motivación personal y ayudar a otros a lograr sus metas. Creo firmemente que las oportunidades en la vida no ocurren: las creas tú.