Las manualidades son hoy en día uno de los negocios más rentables y exitosos por sus bajos costes en los materiales.
En esta época en la que muchas chicas y jóvenes mamás buscan una idea de negocio para apoyar su economía familiar, una tienda de manualidades es la opción perfecta.
¿Quieres saber cuál es la mejor parte?:
Puedes trabajar desde tu propia casa y dedicarle todo el tiempo que quieras.
Pero comenzar un negocio no siempre es fácil, especialmente cuando empiezas uno pequeño.
Uno de los mayores problemas es la falta de dinero para abrir un local físico donde vender esas manualidades, y no tener presupuesto para promocionarse atrayendo clientes que compren los productos.
Pero hoy te voy a enseñar una manera fácil y GRATIS para abrir tu propia tienda de manualidades y venderlas gracias al inmenso poder de una de las redes sociales más grandes que existen: Facebook.
Un ejemplo práctico: Daniela
La mejor forma de que aprendas a abrir tu tienda de manualidades en Facebook es con un ejemplo práctico: el de Daniela.
Daniela es una mujer joven colombiana que igual que tú sueña con emprender su propio negocio.
Después de leer un artículo aquí en Gananci sobre cómo ganar dinero desde casa, Daniela ha decidido convertir su afición por hacer manualidades en un negocio.
Pero hay un problema.
Daniela no puede permitirse rentar un pequeño comercio donde mostrar y vender los accesorios que elabora a los clientes. Ni siquiera tiene un poco de dinero para construir una página web donde enseñar sus creaciones.
¿Hay alguna forma de que Daniela pueda abrir su negocio online u offline de manualidades sin tener dinero? ¡Sí, lo hay!
Con una página en Facebook es posible y te enseñaré cómo crear una en un minuto. Antes voy a explicarte qué son estas páginas.
Qué es una página de Facebook
Una página de Facebook es como una página web dentro de esta red social que te permite mostrar a todo el mundo tus manualidades.
En ella, podrás subir fotos de tus preciosas creaciones y los clientes pueden comentar en las fotos de los productos directamente o enviarte un mensaje privado para comprarlas.
La mejor parte es que una página de Facebook es muy fácil de crear y manejarla, y seguro que ya tienes experiencia usando esta red social.
¡Y es absolutamente gratis!
Cómo crear una página de Facebook para tu pequeño negocio
Voy a guiarte a ti (y a Daniela) a través de seis simples pasos para crear una nueva página de Facebook para tu pequeño negocio de manualidades.
Paso 1
Ve a la página principal de Facebook en www.facebook.com. Recuerda que debes haber iniciado sesión en tu cuenta de Facebook.
En la parte de abajo de la página, haz click en “Crear página” para empezar el proceso.
Paso 2
Escoge la categoría “Marca o producto“.
A continuación, escoge una categoría para tus productos. Hay alrededor de unas 25 categorías en el menú desplegable. Asegúrate de que la categoría que eliges sea la que mejor describe a tu producto.
Como Daniela va a realizar manualidades que serán accesorios para mujeres, ella ha escogido la categoría “Joyas y relojes”.
Después de esto, debes darle un nombre a la que será tu nueva tienda.
Daniela ha decidido llamarle “Las manualidades de Daniela”, ¡un buen nombre! Una vez que hayas escrito el tuyo, pincha en el botón “Comenzar”.
Paso 3
Esta parte es bastante sencilla, pero vamos a verla paso por paso. Aquí tienes que introducir toda la información de tu tienda.
Escribe una pequeña descripción de lo que venderás en tu tienda y un nombre de enlace para tu página de Facebook como señalan las flechas rojas de la imagen.
Cuando hayas terminado, haz click en el botón “Guardar información” para seguir.
Paso 4
A continuación, te preguntarán que subas una foto de perfil para tu página. Si ya usas Facebook, este paso te será familiar porque es lo mismo que debes hacer cuando creas tu cuenta de Facebook y subes tu foto personal.
Mi recomendación es:
Sube una imagen de alguna de tus manualidades en vez de una foto tuya. Si no tienes ninguna en tu computadora, toma tu cámara, haz la foto, y haz click en “Subir desde el ordenador” para establecer tu imagen de perfil.
Después de subir la foto, haz click en el botón “Siguiente“.
Paso 5
En la siguiente pestaña, haz click en el botón verde “Añadir a Favoritos” para que así siempre tengas a mano tu página en el menú de la izquierda de tu cuenta personal de Facebook. Luego, haz click en el botón “Siguiente“.
La siguiente pestaña que te aparecerá es mejor que la saltes, ya que es para promocionar tu pequeño negocio pagando a través de los anuncios en Facebook. Y ¡no tenemos dinero para eso de momento!
Así que haz click en el botón “Omitir“.
Paso 6
Tu página de Facebook (es decir, tu tienda online) ya está casi lista. Ahora sólo queda actualizar tu nueva página con una foto de portada bonita.
Toda tienda debe dar la bienvenida con una cara amable y una sonrisa, y la tuya no deberías ser una excepción. Por eso, haz click en el botón “Añadir una portada” y sube una de tus mejores fotos.
Daniela en este caso ha subido una foto suya para que todo el que visite su página sepa quién es la persona que crea esas manualidades, y así dar más confianza a los compradores gracias a saber qué cara tiene esa persona.
Es recomendable que tu foto tenga un tamaño de 851 píxeles de ancho por 315 de alto.
¡Listo!
Tu página de Facebook ya está terminada. ¡Ahora puedes ver ya tu pequeño negocio online! ¿Acaso no es sencillo hacerlo pero se ve adorable?
¿A qué esperas tú?
Si has estado buscando una forma de vender un gran producto, este artículo / tutorial ha reducido tu número de excusas para no hacerlo.
Supongo que ya pasarás mucho tiempo en Facebook. ¿Por qué no pasas un poco de menos tiempo charlando con tus amigos, y lo inviertes en hacer crecer tu negocio de manualidades con tu página?
Y si este artículo te ha sido útil, compártelo con tus amigos en Facebook, Twitter o Google + haciendo click en los botones de abajo.
Ok tengo mi página de mis manualidades, pero lo que me preocupa es si alguien de otro país me pide mercancía que opciones tengo? Como puedo hacer para vender a otro pais?
Si alguien de otro país te hace un pedido, puedes enviarlo por medio del servicio de correo postal de tu país con número de seguimiento para que no se pierda el paquete
gracias a todos por las explicaciones que nos dan de Gananci, y a los que preguntan y comentan todo me ayuda para saber como encarar y ordenar mejor la idea de vender y llegar al publico de modo facil .
Gracias a ti por comentar, Marcela!
Me gustaría saber si estás trabajando para una empresa de otro sector y quiero vender manualidades a parte, tendría algún problema con Hacienda, habría q hacer algo. Gracias
No tendrías ningún problema con Hacienda si haces los trámites necesarios
¡Gracias Jenny!
Excelente fin de semana
??
De nada! Feliz sábado y domingo para ti también 🙂
Una pregunta… ¿Hay que estar dado de alta como autónomo? Soy trabajadora por cuenta ajena en algo que no tiene que ver con las manualidades, pero las hago en casa por hobby.
Gracias
Si vendiendo manualidades llegas a la cantidad mínima por la que tienes que declarar esas ganancias a Hacienda, sí tendrás que darte de alta como autónomo.
¡Hola!? Muchas felicidades Andres por tu pág. y Jenny por tu post, sus tips son de mucha ayuda. ??
Soy psicólogo, vivo en E.U. y mi comentario es para pedir ORIENTACIÓN para dar mi 2do. paso (porque el primero será hacer mi tienda virtual de FACEBOOK para vender mis manualidades y probaré algunas otras págs.).
¡Quiero alcanzar mi independencia económica ya!
QUISIERA:
* Vender juguetes del tipo Spawn (pero necesito mucho $ para poder comprar al mayoreo ?.
* Tener una sex shop online.
SOY EXCELENTE:
* Investigando (lo que sea: personas, trabajos, tareas, etc.). ?
*Corrigiendo ortografía.✍
* Dando consejos (sobre todo de pareja).??
SÉ SOBRE:
* Remedios caseros (de todo tipo).
* Poner rutinas de ejercicio (pesas).??
PUDIERA TAMBIÉN:
* Ser transcriptor.
* Vender fotos.?
Tengo in canal de YOUTUBE en donde muestro lugares que visito (playas?, restaurantes?, eventos) del lugar donde vivo, Capitola CA.
Y no sé por dónde empezar ?, ¿un blog? ¿Una pág.
web? ?
¿Cuál es su recomendación?
Gracias ??
Gracias a ti Marley! Tu mejor opción es empezar creando tu propio blog sobre algún tema del que tengas conocimientos, por ejemplo sobre psicología sería una muy buena opción.
Aquí tienes los pasos para crear tu propio blog fácilmente: http://gananci.org/como-hacer-un-blog/
Además de escribir en él, puedes incluir una sección en la que ofrezcas asesoramiento emocional o terapia para así maximizar tus ingresos 😉
No dices nada de declarar las ganancias, seguros….
Que propones hacer competencia desleal a empresas que pagan lo suyo? Denuncias vendrán y a la casilla de salida te mandaran
En el post no se propone hacer competencia desleal a nadie, te pido disculpas si se ha entendido mal.
El artículo en sí sólo trata sobre cómo crear una página de Facebook para iniciar un negocio de manualidades. Para darse de alta como autónomo, en Hacienda, y declarar las ganacias tenemos muchos otros posts explicados aquí en Gananci.
Hola Andres,
y que otra estrategia podrías recomendar porq a veces solo t dan Like a las imágenes pero no se genera la compra.
Gracias
María
Poner buenas fotos y descripciones con tu correo electrónico diciendo que para comprar ese producto te envíen un email, haciendo concursos para promocionarte, enviar alguna de tus manualidades a un blogger o youtuber que tenga la misma temática que tú…
Realmente con una pagina gratuita es muy difícil destacar… para llegar a mas personas es necesario invertir en publicidad y asi captar la atención de más personas. También algo super importante en las vetas en linea es que tus fotografías sean de CALIDAD, una foto de un producto en baja resolución, mal enfocado, o mal iluminado le quita encanto al producto… también piensen si realmente su producto tiene clientes potenciales… por que hay cosas que al menos donde yo vivo la gente no las compra. Por ejemplo, las cosas hechas a mano están muy infravaloradas, por lo que es mejor orientar los productos para clientes internacionales.
Hola yo hice una pagina de manualidades pero creo que nadie la mira no se donde falle tratare de seguir tus pasos que indicas pues tengo muchas manualidades pero no les he sacado fotos y no me he dedicado pero si me encantan hacerlas pero no se como venderlas hasta incluso trabaje con una persona y me dijo que tengo mucha creatividad pero no se como hacerlo .
Prueba con Facebook como en el tutorial de arriba o con Etsy, saca buenas fotos, promociona tu página con imágenes en Instagram y Twitter, háblales a tus amigos y conocidos de tu página para que ellos les hablen a otros de ella, y verás como tienes más éxito esta vez 😉