Los clientes son los dueños reales de tu negocio. ¿Por qué? Porque son ellos los que realmente te dan de comer. Pero ¿qué pasa con esos tipos de clientes que son molestos o difíciles de tratar, hasta el punto de que casi te vuelven loco en tu propia empresa?
No te puedes permitir el lujo de perder los papeles con ellos porque perderás un cliente y de seguro hablarán mal de ti. Por eso te presento a continuación los 6 clientes que más molestias pueden causarte, y unos trucos para tratar con ellos y ganártelos para siempre.
Los 6 tipos de clientes más difíciles (y cómo tratar con ellos)
El cliente tímido
Rasgos característicos |
Cómo ganártelo |
---|---|
|
|
El cliente desconfiado
Rasgos característicos |
Cómo ganártelo |
---|---|
|
|
El cliente grosero o agresivo
Rasgos característicos |
Cómo ganártelo |
---|---|
|
|
El cliente impulsivo o nervioso
Rasgos característicos |
Cómo ganártelo |
---|---|
|
|
El cliente minucioso o exigente
Rasgos característicos |
Cómo ganártelo |
---|---|
|
|
El cliente sabelotodo
Rasgos característicos |
Cómo ganártelo |
---|---|
|
|
El cliente hablador
Rasgos característicos |
Cómo ganártelo |
---|---|
|
|
Me gusto este post porque me da los tipos de clientes difíciles y como los debo tratar. Pero me gustaría que hablen sobre mas tipos de clientes como el afable, locuaz, antipático, exagerado,apático entre otros para saber como se deben de tratar adecuadamente.
¡Hola Andrea! En este artículo se tratan los 6 tipos de clientes más difíciles, por eso no hemos incluido los que mencionas tú, porque los clientes de este artículo son más díficiles de tratar que el antipático, el exagerado o el apático.
En cuanto al cliente afable o el locuaz, esos dos serían más bien “tipos de clientes fáciles de tratar”, porque con ellos no habría ningún problema (el cliente afable es amable, y con el locuaz se puede hablar y razonar sin problemas).
Pero de todos modos tendré en cuenta tu comentario, y publicaremos próximamente otro artículo con más tipos de clientes 😉
Yo soy una mezcla de la clienta impulsiva y a veces tímida cuando entro a una tienda de cosmética y me vuelvo loca con los maquillajes pero a la vez me da miedo preguntar si los puedo probar jajajajajaja. No tengo un negocio (ni pienso en ponerlo), pero creo que este post es útil también para gente como yo y saber si dependiendo de como seas, el vendedor te está atendiendo bien o no según como te trate 😉
Ojalá yo tuviese clientes como tú Carol, porque tengo una franquicia de cosméticos (no voy a dar la marca por aquí para no hacer publicidad) y hay algunas que son auténticos sabelotodo y agresivas y entran a mi tienda que parece que me están perdonando la vida!
Esto ahora va para la autora del post: gracias por escribir este y otros posts (que ya he leído) sobre negocios y técnicas de ventas, me resultan todos muy útiles. Y este de tipos de clientes es de gran ayuda porque yo con algunas clientes me llegan a poner tan nerviosa que no sé qué hacer con ellas!
Un abrazo!
¡Gracias a ti Carol por tus palabras! Quizás para tu “problema” sobre las clientes que te ponen un poco nerviosa, además de probar a tratarlas (según las características que tengan) como explico en el post, podrías poner en práctica técnicas de relajación con la respiración 😉
¡Otro abrazo para ti!