16 consejos para tener una mente positiva cuando todo va mal

Mente positiva

Aunque en los últimos dos años me he convertido en una persona más optimista, a veces es muy difícil tener una mente positiva cuando te enfrentas a duras decisiones o malos momentos en tu vida.

Los pensamientos negativos aparecen cuando menos te lo esperas; incluso aunque desee con todas mis fuerzas alejarlos y eliminarlos de mi cabeza, a veces hay situaciones o personas que sacan lo peor de mí.

Pero lo que realmente me molesta de esas situaciones es que mis energías disminuyen hasta casi desaparecer, y evitan que disfrute del momento en el que me encuentro.

Un pequeño pensamiento negativo puede convertirse en una gran bola de ansiedad y malestar; sin embargo, un pensamiento positivo también puede hacer que todo lo malo desaparezca y llenarte de motivación y optimismo.

Aquí quiero compartirte las 16 pequeñas cosas que hago a diario para activar mi mente positiva y superar los momentos difíciles con más facilidad.

 

16 consejos para tener una mente positiva en momentos difíciles

 

1. Medita o practica yoga

Hace 8 años empecé a practicar yoga, pero de manera muy esporádica: durante un par de semanas lo hacía 3 veces a la semana, luego lo dejaba y volvía a retomarlo un mes después…

Pero hace 6 meses comencé a acudir a clases de yoga dos veces por semana, y a practicarlo yo sola en casa el resto de días, y el impacto que ha tenido en mi vida ha sido enorme.

El yoga hace que tu mente se aleje de todos tus problemas, que te concentres en el aquí y ahora, relaja tu cuerpo y tu mente, y te ayuda a pensar con más claridad cuando se presenta un problema sin importar si es demasiado grande o demasiado pequeño.

Empieza hoy mismo a practicar algunas posturas básicas de yoga en tu casa y verás los beneficios desde el primer día. Ni siquiera hace falta que gastes dinero en apuntarte a una clase.

Entra en YouTube y busca vídeos de yoga para principiantes, y audios de meditación para escucharlos por la noche en tu cama antes de irte a dormir.

Practícalo al principio dos o tres veces por semana, y enseguida verás todos los beneficios que te aportará esta práctica milenaria.

 

Mente positiva

 

2. Valórate como te mereces

A menudo, cuando nos sentimos frustrados o enfadados, sólo nos concentramos en las cosas malas o los errores que hemos cometidos en vez de valorar aquello que hemos hecho bien.

No te castigues por tus fallos: permítete reconocer el valor que tienes y mira todo lo que has conseguido hasta ahora.

 

3. Sonríe

Sonreír es una de las cosas más importantes que solemos olvidar hacer cuando pasamos por épocas de estrés y preocupación.

Está demostrado científicamente que este simple gesto libera dopamina y serotonina, los responsables de hacernos sentir tranquilos y felices, además de aumentar la confianza en uno mismo, reducir la ansiedad, e incluso limpiar los pulmones.

Puedes forzarte a sonreír haciendo la mueca en tu cara, o mejor aún: mira algún vídeo, película, o libro ¡que te haga partirte de risa!

 

Mente positiva

 

4. Perdónate a ti mismo

Golpearte emocionalmente por lo que ha salido mal, pensando que es tu culpa, no hará que las cosas cambien.

Si quieres tener una mente positiva debes empezar por ti mismo, perdonándote por tus errores y permitiéndote seguir adelante.

 

5. Rodéate de gente positiva

No hay nada que bloquee más la mente positiva que estar acompañado de personas tóxicas.

Cuando estés atrapado en una espiral de negatividad, habla con gente que pueda ponerte en perspectiva y que no te alimente con sus malos pensamientos.

 

Mente positiva

 

6. Visualízate como deseas ser

Las visualizaciones son poderosas herramientas que te ayudarán a cambiar tu mente (y el modo en que ves las cosas) de forma sencilla y poderosa.

Yo suelo hacerlas por la noche, antes de dormir, tumbada en mi cama, y respirando tranquilamente hasta estar calmada y relajada.

Una vez en este estado, me imagino a mí misma con todo el detalle posible cómo me gustaría ser, o en una situación y cómo desearía actuar frente a ella.

 

7. Cambia tus pensamientos negativos por otros positivos

En vez de pensar cosas como “voy a pasarlo mal teniendo que adaptarme a mi nueva situación”, cambiálo por pensamientos más positivos como “voy a tener que enfrentarme a algunos retos, pero encontraré soluciones que lo arreglen para vivir más feliz”.

Sé que puede resultarte difícil hacer esto al principio si no estás acostumbrado a practicarlo; y por eso te propongo un ejercicio muy sencillo que te ayudará a conseguirlo más fácilmente.

Recorta unos trozos de papel como si fuesen tarjetas. En cada uno de ellos, escribe el pensamiento negativo que te se venga a la mente en ese momento, y por el reverso, escribe el pensamiento positivo que le corresponda.

Guarda esas tarjetas de papel en un monedero, un bolsillo o en tu bolso para llevarlas siempre contigo y, cada vez que pienses una de esas frases negativas, saca tus tarjetas y lee las frases positivas.

A mí me ha ayudado mucho esta técnica para superar momentos de gran ansiedad y preocupación que he sufrido en ciertas épocas de mi vida.

 

Mente positiva

 

8. Relájate y deja que las cosas sucedan

A veces, el mejor modo de lidiar con los problemas es relajarte y dejar que las cosas sigan su camino.

En muchas ocasiones las cosas pueden parecer más grandes de lo que en realidad son; y recordarte esto puede suponer un gran alivio para ayudarte a estar más tranquilo y tener una mente más positiva.

 

9. ¡No te hagas la víctima!

Si constantemente te estás victimizando y pensando que lo que te pasa es porque culpa de tu situación, de otras personas, o de la vida en general, lo único que conseguirás es alimentar tu negatividad.

Y lo que es peor: mientras estés llorando por lo que te pasa y quejándote por lo mal que te ha tratado la vida no te moverás del lugar en el que estás.

Incluso aunque tu situación te parezca imposible de superar, siempre hay una salida, una solución al problema. Siempre podrás elegir hacer un cambio si es necesario, pero debes ser positivo y pasar a la acción para conseguirlo.

 

Mente positiva

 

10. Crea un mantra personal

Un mantra es una frase poderosa que puedes crear tú o tomarla de algún texto o persona que admires, y que al decirla te haga sentir mejor, más motivado y más positivo.

Lo importante es que estas palabras tengan un verdadero significado para ti, y te ayuden al repetirlas a sentir la fuerza que llevas en tu interior.

 

11. Ayuda a alguien

Para activar tu mente positiva debes dejar de centrarte siempre en ti, y en ocasiones ayudar a alguien también.

Yo suelo hacer pequeñas campañas de recogida de alimentos en mi ciudad para donarlos a organizaciones solidarias. Con eso consigo olvidarme de algunos de mis problemas, y sentirme bien por estar ayudando a alguien.

Empieza por cosas pequeñas, como ayudar a un amigo con una mudanza o llevar las bolsas de la compra de tu vecino anciano a su casa, y notarás que cuando te acuestes en tu cama sentirás una gran satisfacción en tu interior.

 

Mente positiva

 

12. Recuerda que nadie es perfecto, ni siquiera tú

Este es un problema con el que he tenido que tratar durante muchos años. Quería hacer todo perfecto, que todo en lo que me involucraba saliese perfecto.

Pero sólo logré hacerme sentir a mí misma más desgraciada y llenarme de negatividad cada vez que algo no era como yo quería. Me sentía mal por cada error que cometía, incluso los más pequeños.

Hasta que al fin aprendí que todos cometemos fallos, y que lo único que se puede hacer es aprender de ellos y seguir adelante.

No quiero malgastar mis días pensando constantemente en qué he hecho mal y obsesionándome con cómo podría hacerlo mejor; y seguro que tú tampoco quieres castigarte de esa forma.

 

13. ¡Canta!

¿Sabías que cantar tiene un efecto calmante, entrena tu memoria y tu atención, disminuye el dolor emocional, e incluso fortalece el músculo de tu corazón?

Está comprobado científicamente que cantar alivia enormemente el estrés y nos hace tener una mente positiva porque con ese acto mostramos nuestras emociones, y el cerebro libera todas las tensiones que tenemos.

Así que aunque cantes tan mal como lo hago yo, pon tu canción favorita en el ordenador o en tu smartphone, y empieza a tararearla como si en el mundo sólo estuvieses tú y esa melodía.

 

Mente positiva

 

14. Escribe 10 cosas por las que estás agradecido

Ser agradecido te ayudará a apreciar lo que ya tienes, y activará tu mente positiva de formas que ni te imaginabas.

Coge un papel y lápiz y escribe entre 5 y 10 cosas por las que das las gracias de tener en tu vida todos los días, y cuelga esa lista en algún sitio visible por el que pases a diario.

 

Mente positiva

 

15. ¡Cree en ti mismo!

¿Quieres ascender en tu empleo? ¿Crear tu propio negocio para mejorar tu vida? ¿Ser mejor persona con una actitud positiva?

Cree en ti mismo, en las capacidades que tienes para coseguirlo, y todo lo que te propongas se hará realidad.

 

16. Lee frases positivas

Me gusta poner post – it adhesivos con frases positivas en mi mesa de ordenador, en la puerta de mi refrigerador, y en las paredes de mi habitación para recordarme que debo tener una mente positiva pase lo que pase.

Aquí en Gananci puedes encontrar varios de mis artículos con estas frases, como por ejemplo:

 

Lee esas frases, elige las que más te gusten, y escríbelas o imprímelas para colocarlas en un lugar que puedas ver a diario y recordarte la persona tan maravillosa que eres.

 

Mente positiva

 

Tener una mente positiva es más fácil de lo que piensas si pones en práctica estos pequeños hábitos cada día. Sólo debes quererlo, tener voluntad, y pasar a la acción para alcanzar lo que deseas.

Déjame un comentario aquí abajo y dime qué otras técnicas utilizas tú para mantenerte positivo en los momentos difíciles.

Shares
The following two tabs change content below.
Soy periodista especializada en negocios pero mi gran pasión es la motivación personal y ayudar a otros a lograr sus metas. Creo firmemente que las oportunidades en la vida no ocurren: las creas tú.

43 comments on “16 consejos para tener una mente positiva cuando todo va mal

  1. A si es todo esta en la mente, las palabras tienen poder.
    Ser agradecidos con la vida, la salud y pensar en las cosas buenas que tenemos a pesar de las dificultades hay que tener mente y actitud positiva.

  2. Buenas Tardes:

    Muy buenos consejos me a ayudado bastante y mas en los momentos mas difíciles de nuestra vida.
    he sentido una paz y tranquilidad interna, me siento mas feliz y agradecido con Dios y la vida por una nueva oportunidad.

    Bendiciones Feliz día.

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

About the Author

Soy periodista especializada en negocios pero mi gran pasión es la motivación personal y ayudar a otros a lograr sus metas. Creo firmemente que las oportunidades en la vida no ocurren: las creas tú.