Qué es un mentor y por qué necesitas uno urgentemente

Qué es un mentor

Tener un mentor es posiblemente una de las mejores cosas que he descubierto y me ha pasado en la vida.

A veces me pregunto si no hubiese tenido a este tipo de persona a mi lado cuando empecé en el mundo del emprendimiento, si habría llegado hasta donde estoy hoy, y si tú podrías estar leyendo estas palabras que estoy escribiendo.

Aunque cada vez se habla más de este tipo de “entrenadores”, en la mayoría de páginas que leo a diario sobre negocios siento que no profundizan en el tema lo suficiente, o que no le dan la importancia que realmente tiene.

En este artículo voy a contarte qué es un mentor, las 5 razones por las que necesitas uno urgentemente si quieres convertirte en emprendedor, y te compartiré algunos detalles de mi experiencia con el mío.

 

¿Qué es un mentor?

Un mentor es un entrenador, un profesor, un guía o consejero que está dispuesto a invertir su tiempo y compartir su conocimiento con otra persona que está comenzando en un sector determinado.

Existen mentores en muchos campos distintos: negocios, carreras universitarias, profesiones, o incluso guías emocionales, espirituales o deportivos.

La relación con estos “profesores” suele ser voluntaria por las dos partes. No es una profesión que se estudie en la universidad.

Es más bien un tipo de persona que, gracias a los conocimientos y habilidades que ha adquirido en su terreno laboral, te aconseja y te muestra los caminos posibles que existen.

Esa es la definición básica que se da para explicar qué es un mentor; pero en realidad esta persona – si es un buen entrenador – es mucho más que eso.

El mentor es alguien que te ofrecerá su sabiduría, sus consejos, y su apoyo; no es una persona que sólo observa y te dice qué debes hacer ante situaciones específicas en tu trabajo diario.

 

Qué es un mentor

 

Yo decidí tomar un mentor para iniciarme en el mundo de los negocios cuando dejé mi empleo porque estaba cansado de que otros me impusieran cuánto podía ganar y cuántas horas debía trabajar.

Tuve la suerte de encontrar a una gran persona que me guió por el camino correcto. Sin él, sin duda habría fracasado y caído en los típicos errores que todos los novatos cometen en sus inicios.

No me instruyó en los típicos temas empresariales ni me dio lecciones aburridas sobre contabilidad o finanzas. En vez de eso, me retaba.

Me animaba a pensar por mí mismo y resolver las preguntas – a veces demasiado difíciles – que me planteaba como “¿y qué harás si de repente tu compañía pierde el 80% de las ventas y pierdes todos los beneficios que habías conseguido?”.

Me sirvió como una fuente de sabiduría cuando más lo necesitaba y en quien confiaba plenamente.

Y esa es precisamente una de las características más importantes que debe tener un mentor. La relación con él o ella no puede tener un solo sentido: ambos debéis confiar el uno en el otro.

Si no confías en tu mentor, si no crees al 100% en sus enseñanzas, o si él no cree en tus habilidades, eso no es un mentor: es tan sólo un profesor o alguien que te transmite sus conocimientos.

 

11 características que tienen los grandes mentores

Los grandes mentores, los que te serán imposibles de olvidar cuando finalices la relación con ellos, y los que te enseñarán grandes lecciones no sólo en los negocios o en tu carrera profesional, sino también en tu vida, son aquellos que tienen estas características:

  • Muestran interés en TU éxito.
  • Tienen los mismos intereses que tú.
  • Se centran en ayudarte a ser lo mejor que puedes ser.
  • Los grandes mentores NO compiten contigo, sino que intentan completarte para que seas mejor.
  • No tienen miedo de tus triunfos ni se sienten amenazados por ellos.
  • Te guían para que des los primeros pasos hacia el logro de tus objetivos.
  • Te motivan y te entusiasman cuando en tus momentos bajos quieres rendirte.
  • Te ayudan a ver tu potencial que en muchas ocasiones tú no puedes ver.
  • Los grandes mentores son un ejemplo a seguir, y dan ejemplo con sus hábitos y sus conductas.
  • Te ayudan a pensar por ti mismo para que cuando ellos no estén tú sepas tomar tus propias decisiones.
  • Te ofrecen su respeto, no te tratan como si fueses un ser inferior a ellos.

 

5 razones por las que necesitas un mentor urgentemente

 

Un mentor te entrenará

Los mentores te entrenan y te preparan para el cambio porque, admítelo, sea cual sea el camino que escojas, habrá obstáculos en él.

La economía hoy en día no se mueve sólo en base al trabajo duro, sino también gracias a realizarlo de forma inteligente.

Debes escoger de forma inteligente a tu gente, tus relaciones, los procesos para crear tu negocio, las oportunidades y las estrategias.

Y un buen mentor te ayudará a ser más listo en estas cuestiones a través de sus sabios consejos.

 

Qué es un mentor

 

Un mentor te motivará

Los mentores afinan y transforman tu visión de ver el mundo. Te proporcionan ideas y pensamientos que te retarán y te permitirán ver más allá de tu círculo de influencia.

Amplifican tu horizonte al aumentar tus capacidades y tus habilidades. Te elevan a lo más alto al hacer que sus hombros sean tu plataforma.

Pero lo que es más importante: te motivarán en los momentos en que te sientas más débil, perdido, o a punto de tirar la toalla.

 

Qué es un mentor

 

Un mentor te retará para ser mejor

El mentor conseguirá empujarte para que vayas más allá. No dejará que te quedes estancado donde estás; y para conseguirlo, te pondrá retos para ir más lejos de lo que nunca habrías imaginado.

Sí, puede que te patee en el culo, pero será para hacerte dar un paso más hacia tu éxito.

Te guiará para que consigas aprender que en los fracasos también hay lecciones valiosas que te servirán en el futuro, e irá contigo de la mano a través de todas estas experiencias.

 

Qué es un mentor

 

Un mentor te protegerá

Los grandes mentores son los que cuando te tropieces, tomarán tu mano para levantarte y que sigas adelante.

Te protegerán e intentarán impedir que caigas en los mismos errores que ellos cometieron. Te enseñarán cómo navegar en un mundo en el que a veces parece que sólo hay minas a punto de explotar a cada paso.

Y lograrán que tomes decisiones inteligentes para tu empresa cuando ellos ya no estén gracias a las lecciones que te han enseñado.

Sus consejos te mantendrán prevenido para que no te relaciones con personas tóxicas que destruirán tu negocio.

Harán todo lo que esté en sus manos para protegerte de todo aquello que pueda hacerte daño a ti o a tu emprendimiento.

 

Qué es un mentor

 

Un mentor te dará grandes lecciones

Un mentor no sólo compartirá sus mejores consejos para que tu carrera profesional vaya bien encaminada: también te dará valiosas lecciones de vida.

El buen mentor usa sus historias y su perspectiva para pintar imágenes de aquello que es posible para ti.

Y gracias a esto, tú construirás una personalidad y mentalidad más fuertes que durarán para el resto de tu vida.

Por último, un mentor nunca se dará por vencido contigo. Nunca dejará de creer en ti, animarte y motivarte cuando más lo necesites.

Si es realmente bueno, asumirá la visión de su protegido (es decir, tú) hasta que consiga hacerla una realidad.

 

Qué es un mentor

 

Y tú, ¿a qué esperas para encontrar un mentor que te guíe en tus proyectos? ¿Crees que esta persona marcaría una diferencia en tu vida? ¡Cuéntamelo en los comentarios de abajo!

Shares
The following two tabs change content below.
Andrés Gananci es un emprendedor y aventurero apasionado de la vida que fundó su primer negocio online con tan sólo 17 años. 12 años después, sigue viajando por el mundo mientras trabaja desde casa.

34 comments on “Qué es un mentor y por qué necesitas uno urgentemente

  1. Excelente información.

    Muy completa, y nutritiva.
    la falta de un buen mentor es uno de los motivos de tantos fracasos en cualquier emprendimiento.

  2. Andres, yo vivo en un pueblo de mi país. No conozco a nadie que se dedique a trabajar online. Pienso, que con el avance tecnológico, tú, o cualquier persona que sepa bastante mas que uno, lo puede dirigir desde la distancia. La cuestión es ponerse de acuerdo en el precio de esa orientación. He leido q hay cursos que, paso a paso te ayudan a ir por el camino correcto, pero sus precios son inaccesibles…. al menos para mi.

  3. yo recomiendo mucho a T. Harv Eker el autor del libro los secretos de la mente millonaria, estoy aprendiendo en verdad michisimas cosas muy valiosas de el, no solo para crecer como persona sino tambien, en lo referente a los negocios me esta ayudando bastante la información que comparte, para mi es un excelente mentor

  4. que clase de mentor se necesita para el negocio de confeccion seguire estudiando tus articulos ya que me han sacado de muchios mitos negativos mucgas gracias por toda tu sabiduria y compartirla

  5. que importante y tan utiles tus articulos te cuento que en este momento estoy en estambay con la microempres de confeccion de ropa para dama me toco cerrar por que las ventas no eran las esperadas , pienso sacar la linea infantil, pero sigo con el miedo y susto de vover a lo mismo y que depronto no me valla bien en las ventas

  6. Yo por suerte tengo un buen mentor en cuanto a negocios. Con el articulo podré valorar mucho más a esta persona que siempre me anda dando su consejos, experiencias y apoyo incondicional en cuanto a negocios. Muchas gracias!

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

About the Author

Andrés Gananci es un emprendedor y aventurero apasionado de la vida que fundó su primer negocio online con tan sólo 17 años. 12 años después, sigue viajando por el mundo mientras trabaja desde casa.