Cada día suelo recibir unos cuantos emails en los que varios lectores me preguntan qué necesitan aprender para crear un blog exitoso y poder ganarse la vida con él.
No es una pregunta que sea fácil de contestar en un simple correo electrónico, y además hay muchas cosas que se deben tener en cuenta para ser un buen blogger.
Por eso he escrito este post para que tú también sepas cómo puedes abrir tu propia bitácora en Internet, y qué pasos son los que debes seguir para no fracasar en el intento e incluso ganes dinero con él.
Uno de mis primeros negocios online que más éxito tuvo fue precisamente este: un blog que inicié después de despedirme de mi trabajo a tiempo completo para convertirme en emprendedor.
En esa época deseaba aprender todo lo que pudiese sobre esto antes de lanzar mi primera página web. Así que lo primero que hice fue entrar en Google y buscar artículos que me diesen la información que necesitaba.
ERROR.
En todos los blogs que encontré sólo había información muy general y los consejos siempre eran los mismos: elige un diseño que sea bonito, escribe buen contenido, contesta a los comentarios de tus visitantes, promociónalo con algunas estrategias.
Llevo más de 12 años manejando páginas web, blogs, y generando el dinero suficiente que necesito para vivir con ellos, y créeme: eso no es bastante para que un blog despegue y tenga éxito.
Aspectos como escribir buen contenido, o que tu página se vea profesional y limpia ayudan, pero hay muchas otras cosas que debes tener en cuenta en especial si quieres ganar dinero con ello.
Por eso según mis experiencias en todos estos años aquí quiero compartirte las 9 cosas que todo blogger realmente NECESITA saber al empezar.
Si aprendes poco a poco estas 9 cosas tendrás una base sólida sobre la que crear un negocio online exitoso escribiendo en Internet.
9 cosas que debes saber para crear un blog exitoso
1. SEO, SEO, SEO
El posicionamiento SEO es algo que debes aprender incluso antes de decidir cuál será la temática de tu blog. He decidido ponerlo en el primer lugar porque creo que es lo MÁS IMPORTANTE que cualquier dueño de un blog debe saber.
Pero ¿qué es el SEO? Básicamente es una técnica para entender cómo los grandes buscadores como Google o Yahoo hacen que tu página web aparezca entre sus resultados y que así tú consigas visitas a tu blog.
La mayoría de visitantes que tu web reciba vendrá de esos buscadores; así que si entiendes bien cómo utilizar el SEO, podrás conseguir mucho tráfico que después se convertirán en tus fieles lectores.
Aquí en Gananci puedes leer un par de artículos en los que descubrirás más a fondo qué es el SEO, y aprenderás paso a paso las técnicas básicas para llevar visitas a tu blog con ello:
- ¿Qué es el posicionamiento SEO y cómo utilizarlo?
- Cómo generar tráfico hacia tu página web en menos de 5 días
2. Sin esto es imposible tener un blog…
Doy por hecho que si quieres abrir un blog, debes saber o aprender a escribir. Si no estás dispuesto a hacerlo, olvídate de esta posibilidad…
Aunque te parezca algo ridículo, se necesita algo más que saber juntar un par de palabras en una misma frase.
Escribir es algo que puedes desarrollar con el tiempo. Sólo piensa en cómo escribías cuando empezaste a aprender con 3 o 4 años, y cómo lo haces ahora. Y lo mismo se puede decir cuando comiences a bloguear.
Todos sabemos cómo escribir, pero una cosa es hacerlo de vez en cuando por diversión, y otra es escribir más de 1.000 palabras varias veces a la semana, o incluso a diario. Debes estar preparado para cometer errores a lo largo del camino.
Y no pasa nada por cometerlos, porque de hecho es lo más normal y así es como te convertirás en un mejor escritor: equivocándote.
Tus primeros posts probablemente te llevarán algo más de tiempo escribirlos, pero poco a poco irás mejorando y encontrando tu propia voz al crearlos. Y la única forma de conseguirlo es escribiendo cada día. Así que ponte a ello cuanto antes.
Asegúrate también de que tu gramática y tu ortografía son buenas, porque de lo contrario tus lectores se darán cuenta y eso hará que no vuelvan más a tu blog.
Puedes empezar escribiendo tus artículos en un programa como Word que resaltará en rojo las palabras que estén mal, y te dirá cómo se escriben correctamente para que puedas ir aprendiendo a mejorar tu ortografía.
3. Un buen contenido es esencial
Escribir y crear contenidos son dos cosas muy diferentes. Puedes ser un excelente escritor, pero eso no significa que seas capaz de crear contenido de buena calidad para tu blog.
Los textos que elabores necesitan atraer a tus lectores, pero también engancharlos para que se queden con las ganas de leer más, que quieran dejarte un comentario, y que deseen hacer click en tus otros artículos.
Y de nuevo, no te preocupes: con el tiempo también mejorarás en esto.
Para mí, un post con un buen contenido debe tener estas cualidades básicas:
- Estar construido con un buen SEO (sí, ¡otra vez el SEO!)
- Tener un título principal atractivo
- Tener una introducción que enganche para seguir leyendo
- Elementos audiovisuales como imágenes, vídeos, o audios
- Enlaces a otros posts de tu blog
- Pero también enlaces a artículos de otros blogs
- Y llamadas a la acción claras (déjame un comentario, haz click aquí para descubrirlo, etc.)
4. ¿Sabes qué quieren tus visitantes?
Hay una cosa que todos los blogs exitosos tienen en común: sus dueños los manejan como si fuesen negocios normales (de hecho un blog es un excelente emprendimiento para ganarte la vida).
Bloguear es un negocio, así que deberías tratarlo como tal.
Esto significa que debes tomarte tiempo para investigar qué temática es en la que quieres concentrarte, si habrá gente interesada en ella, y evitar crear un blog sólo porque algo te guste mucho.
Te voy a poner un ejemplo muy tonto pero que vas a entender perfectamente: imagínate que te encantan los refrigeradores donde se almacena la comida en las casas.
¿A quién crees que puede interesarle leer artículos día tras días sobre frigoríficos? A nadie.
Y si a nadie le interesa ese tema, será muy difícil que puedas vender productos o servicios relacionados con ello en tu blog.
Entender a tu público potencial es extremadamente importante, porque si sabes quiénes son, qué les gusta, en qué están interesados, podrás crear contenidos que les atraigan y les enganchen.
5. Un blog gratuito es una mala idea…
Si de verdad quieres crear un blog exitoso, siento decirte que con uno gratuito no llegarás muy lejos. No es mala idea que abras un blog en Blogger u otra plataforma gratis para practicar durante algunos días.
Pero si lo que realmente quieres es posicionar tu blog y generar ganancias con él, es obligatorio que te alejes de estos sitios.
Quizás te parezca demasiado complicado hacer un blog propio, pero en realidad en cuanto sepas un par de cosas verás que es un juego de niños, y que es más barato de lo que tú piensas.
De hecho, puedes tener tu propio hosting y dominio por sólo $4 al mes. Es un precio ridículo para los ingresos que generarás con tu blog.
Lo esencial que necesitas aquí son 3 cosas:
- Un nombre de dominio (www.tunombrededominio.com)
- Un hosting (el sitio en Internet donde guardarás tus archivos)
- Y WordPress (la plataforma con la que administrarás tu blog y escribirás tus artículos)
No voy a extenderme más en este tema porque aquí en Gananci he elaborado ya una guía paso a paso para crear tu blog, elegir tu nombre de dominio, e instalar WordPress:
>> Cómo hacer un blog profesional en 15 minutos <<
6. Abre perfiles en redes sociales
Todos estamos familiarizados con las redes sociales porque las utilizamos a diario para compartir fotos o hablar con nuestros amigos.
Pero ¿realmente sabes cómo utilizarlas para atraer más lectores a tu blog? ¿Sabes qué debes publicar, cada cuánto tiempo, y qué red social es mejor según tu temática?
Si tu respuesta a esas preguntas es NO, tranquilo: en los siguientes artículos descubrirás cómo manejarlas como un profesional de forma sencilla.
- 12 estrategias para mejorar tu publicidad en redes sociales
- 23 tips para manejar las redes sociales como un experto
7. ¡No seas tímido!
Hay algo muy importante para crear un blog exitoso y que crezca: tener contactos y conocer a otras personas.
Bloguear, como industria, es una gran comunidad compuesta por seres humanos. Y no sólo está construida por lectores, sino también por bloggers.
Y por eso debes salir ahí fuera y conectar con otros dueños de blogs; pero no sólo con aquellos que escriban sobre lo mismo que tú, sino con cualquiera por muy diferente que su temática sea de la tuya.
¿Por qué es importante? Porque además de aprender de otras personas, también podéis colaborar para promocionar vuestros sitios juntos.
He conocido a bloggers maravillosos de todas las partes del mundo a través de Gananci.com, y con algunos de ellos ahora mismo estoy trabajando en otros proyectos.
Y también he sido capaz de aprender de ellos muchísimas cosas, me han ayudado, y yo les he ayudado a mejorar sus sitios.
8. Google será tu gran aliado
Un par de herramientas realmente importantes que debes conocer son Google Analytics y el planificador de palabras clave de Google (ambas totalmente gratuitas de usar).
Con la primera podrás saber en todo momento qué tal funciona tu blog y qué necesitas mejorar en él.
Google Analytics te reportará datos muy valiosos como cuántas visitas tienes cada día, cada semana, cada mes, qué posts son los más leídos, de qué país proceden tus visitantes, sus edades…
Y con el planificador de palabras clave podrás escribir términos y saber cuántas personas buscan esas palabras cada mes para así crear artículos dedicados en los que las utilices.
Si sabes bien cómo utilizar estas herramientas, tu blog crecerá y mejorará mucho en poco tiempo.
9. Utiliza Photoshop para que tus imágenes se vean mejor
Todos los elementos son importantes en una página web. Pero los visuales como las imágenes tienen que estar especialmente cuidados para crear un blog exitoso.
Si hay dos blogs idénticos con los mismos textos bien escritos, el mismo diseño, pero en uno las imágenes son borrosas o feas, y en otro son bonitas, limpias, y claras, ¿con cuál te quedarías tú? Obviamente con el de las buenas fotografías.
Por eso es recomendable que para retocar un poco tus imágenes utilices algún editor fotográfico como Photoshop o como BeFunky, un editor en línea gratuito que no necesitas instalar en tu computadora.
No es necesario que seas un gurú de estos programas: con saber cómo recortar las fotos, cambiar el brillo o el contraste si lo necesitan, reducir su tamaño, y escribir en ellas es suficiente.
Como te dije al principio del post, esta lista podría ser más larga. Pero si ahora quieres empezar con tu blog, esto es todo lo que necesitas para hacerlo crecer al principio.
Si te concentras en estas 9 cosas conseguirás tener una base sólida sobre la que desarrollar tu sitio y tener éxito con estrategias de monetización como posts patrocinados, inserción de publicidad, marketing de afiliados…
¿Por cuál de estos 9 puntos empezarías tú para crear un blog exitoso? Déjame un comentario aquí abajo con tu respuesta.
Hola Andrés,
Llevo varios blog, pero sólo dos de estos son “activos”… el primero lo creé hace años, en el 2009, creo que fue que supe de la existencia de los blog, y por lo tanto ni tenía idea que se podía ganar dinero con ellos. Mi calidad de escritura para entonces era muy baja, no porque tuviera mala ortografía, sino porque era adolescente y escribía como si estuviera manteniendo una conversación con un amigo a través del difunto messenger. Sin embargo, me di cuenta que dicho blog a pesar que lo abandoné por mucho tiempo (años), que no era de mucha calidad y que no tenía muchas entradas, generaba tráfico y que incluso cuando me di de alta en adsence me generó dólares (no mucho, unos 2$). Entonces, decidí editar las entradas antiguas y hacerlas más atractivas y con mayor contenido textual. El tema, es lo que no estoy muy segura si es del todo rentable, puesto que es sobre Sailor Moon, un animé y manga de los años 90’s, y aunque la obra tiene muchos fans alrededor del mundo, creo que sólo puedo monetizar a través de publicidad, dado que no se me ocurre otra manera por el tema, pero la publicidad tampoco genera mucho (tal vez no tengo el tráfico necesario). Aquí suelo compartir información, curiosidades y cosas para descargar hechas por mi en temática con la serie…
El otro blog, lo creé con la finalidad de compartir contenido creado por mi, específicamente, contenido personalizado (ropa, objetos, casas, etc) para los vídeojuegos de Los Sims 3 y Los Sims 4. Este tiene un público incluso más limitado que el anterior blog, dado que si bien el vídeojuego es uno de los más comprados en el mundo, y por lo tanto también tiene un gran número de fans, en mi blog sólo entran personas que están interesadas en usar contenido personalizado en su juego, que les gusta lo que yo hago… pero, pienso que eso lo limita, y al igual que con el otro blog, creo que la única manera de monetizarlo también es sólo a través de la publicidad, porque podría vender el contenido, pero la idea es que sea gratis, y crear e-books, sólo se me ocurre de tipo tutoriales para personas que deseen hacer lo mismo que yo hago, pero no sé qué tan rentable sea todo esto.
En fin, comento todo esto, porque pienso que mis dos blogs no son rentables, dado la temáticas de ambos. Pero, mi finalidad al crearlos tampoco era vivir de ellos, aunque sería ideal.
¿Crees que pueda haber alguna manera de hacerlos rentables?, o ¿Qué tipo de temática podría incursionar o abordar en un futuro blog que si pueda hacerlo un negocio?
Espero me puedas asesorar con estas dudas que tengo.
Gracias de antemano, y gracias también por tu blog, hace no mucho lo descubrí (creo que no más de una semana), pero me gustó mucho y me subscribí a él para no perderme de tus entradas!
Hola Gaby! Lo de “mantener una conversación con un amigo a través del difunto messenger” me ha encantado ???
Sailor Moon aunque es una serie ya algo antigua, es una leyenda de los animes (¡a mi mujer le encanta!), y si dices que tu blog todavía te genera tráfico, podrías monetizar ese tema con el marketing de afiliados promocionando productos de merchandising: pósters de Sailor Moon, libros, DVDs o BluRays de la serie…
Hay muchísimas tiendas online grandes (Amazon, Aliexpress, Rakuten, etc.) que venden productos de Sailor Moon y tienen programas de afiliados a los que puedes unirte para ganar dinero promocionando esos productos. Puedes sacarle mucho partido 😉
Sobre el blog que tienes de Los Sims, aunque a ti te parezca que ese tema tiene un público limitado, yo creo que eso es justo una ventaja: si dices que la gente entra para usar contenido personalizado, puedes poner algunos contenidos que hagas tú gratis, y el resto venderlos.
Por ejemplo: puedes vender packs de ropas personalizadas de Los Sims por un precio determinado, packs de muebles en distintos colores para las cocinas, etc.
¡Espero que eso te ayude!
Hola, ya hice mi blog en WordPress y lo registré en Bluehost como indica una de sus entradas. ¿Ahora qué procede para ganar visitas y dinero? Ya estoy escribiendo y supongo que con calidad, ¿qué sigue?
https://gananci.org/como-hacer-un-blog/
Hola Alejandro, para ganar visitas mira esto: https://gananci.org/aumentar-visitas-blog/
Para ganar dinero con tu blog, lee aquí: https://gananci.org/monetizar-blog/
¡Muchos éxitos!
hola andres
me puedes guiar mejor con lo IQ option soy de colombia y no tengo ninguna tarjeta
Hola Jonny, ¿qué ayuda necesitas?
hola tengo un blog en blogger y otro en wordpress pero gratuito y quiero comprar un dominio es bueno comprar uno ahi o en otra psgina sale mnas barato .Gracias
Hola Carlos, en esta página => http://gananci.org/bluehost es más barato y además te regalan el dominio para tu blog.
Que tal Andrés
Me interesa saber tu opinión de un tener un blog así el tema de la maternidad todo lo que implica desde el embarazo hasta el crecimiento de tu hijo ya que en este campo soy nueva y como muchas no sabemos me he informado ha base de libros de charlas etc. Y me gustaría compartir con aquellas mamás mi experiencia que que tenga oportunidad.
De antemano muchas Gracias
Es un buen tema para un blog 😉
Hola Andrés, les mandé un mail porque ya voy entrado con mi blog pero tengo dudas como volverlo rentable, no me han respondido. Me gustaría que me asesoren.
Hola Alejandro, no nos ha llegado nada. ¿Puedes volver a enviarlo? Gracias 🙂
me cuesta un poco entender ciertos términos pues no domino esto de la informática, toca dedicar mas tiempo
A por ello!
hay muchas personas deRepublica Dominicana en este negocio?
Conozco a gente de República Dominicana que tienen como negocio un blog, sí.
hola como puedo mandar un link a otras personas?
Copias todo el enlace desde http:// y luego lo pegas en el sitio donde quieras para enviarlo (por ejemplo, en un correo electrónico, en Facebook, etc.)