Si pudieras elegir una o dos cosas que hacer en los próximos meses para realizar un cambio de vida, ¿cuáles serían?
A menudo me suelen hacer esta pregunta porque las personas se angustian o se ponen nerviosas cuando deciden hacer un cambio en sus vidas, ya sea para cambiar algo negativo o para mejorar algún aspecto personal.
Me dicen: ¿qué hábitos son por los que debería empezar?
Desde luego, no es una pregunta fácil, y la respuesta tampoco es a veces sencilla.
He pasado por muchos cambios en mi vida.
Pero si tuviese que empezar de nuevo, y tuviese que elegir unas cuantas costumbres, sin duda serían las 15 que aquí abajo te comparto y que yo personalmente practico cada día desde hace tiempo.
Puede que el número te asuste, pero no te preocupes: muchas de ellas son muy fáciles de hacer y no te supondrán un gran esfuerzo; de hecho, cuando las realices la primera vez, habrás conseguido cambiar un poco tu vida en ese momento.
Una advertencia: cada persona es diferente. Y tú no debes seguir exactamente todos los hábitos que encontrarás aquí.
Debes elegir aquellos que tú pienses que van a marcar una diferencia en tu vida, y poner en práctica los que creas que van a funcionar contigo.
15 cosas que debes hacer HOY para lograr un cambio de vida
1. Escribe tus metas para el próximo año
Los seres humanos, para sentirnos realizados y felices, necesitamos tener un propósito en la vida, marcarnos unos objetivos para seguir desarrollando nuestro crecimiento personal.
Y por esa razón es importante tener unas metas específicas que alcanzar.
Así que siéntate, toma papel y lápiz, y escribe todo lo que quieras conseguir para el año que viene, y qué pasos debes dar para lograrlo.
Estarás mucho más dispuesto a conseguir tus objetivos – y serán más reales – si los escribes, que si sólo se quedan flotando en tu cabeza. Además, de esta forma, podrás registrar tu progreso y ver cuánto te falta para lograrlo.
2. Cambia un viejo hábito por otro más nuevo
La mayoría de nosotros tenemos alguna vieja costumbre que nos gustaría enterrar; pero es difícil hacerlo, sobre todo si se tratan de malos hábitos.
En vez de eliminar esa mala costumbre, te propongo otro ejercicio para que te sea más sencillo: crea un nuevo hábito que sea positivo y que puedas hacer a diario.
Si por ejemplo quieres dejar de tomar tanto café, empieza tomando más agua, y ve reemplazando poco a poco la cantidad que tomas y disminuyendo las tazas de café que ingieres.
El progreso que consigas con esta nueva costumbre te ayudará a evitar ese hábito negativo más fácilmente.
3. Ve a dormir más pronto
Cuando llega el fin de semana, es tentador quedarte levantado hasta tarde si al día siguiente no tienes que trabajar.
El problema es que con ello interrumpirás tu patrón de horas de sueño, y te costará más dormirte cuando debas hacerlo temprano porque tienes que levantarte pronto otro día para cumplir tus obligaciones.
Intenta acostarte y levantarte a la misma hora, o en una franja similar (una hora después como mucho).
¿Qué cambio de vida conseguirás con esto? Mejorarás tu calidad del sueño, y está demostrado que esto ayuda muchísimo a que el cerebro funcione mejor, seamos más productivos, y estemos más felices y dispuestos a ponernos metas que alcanzar.
4. Haz sólo una tarea a la vez
Sé que mucha gente alaba los beneficios de hacer varias cosas a la vez. Pero está demostrado por la ciencia que en realidad con esto lo que se consigue es hacer menos y ser menos efectivo en lo que se hace.
Lo mejor es que hagas una sola tarea a la vez, y que no pases a la siguiente hasta que la hayas completado.
Pero es más: esto también debes tenerlo en cuenta para el resto de tu vida.
Si te propones conseguir demasiadas cosas al mismo tiempo (volver a estudiar, trabajar, sacar tu carnet de auto, ir al gimnasio 1 hora cada día), al final conseguirás no terminar nada de lo que te has propuesto porque te agobiarás y seguramente no tendrás tiempo para todo.
5. Comienza una nueva amistad
Al cumplir años, vamos perdiendo el contacto con muchos de nuestros conocidos. Y mucha gente llega a un punto en el que desean tener más amigos en sus vidas porque ser sociable es algo básico para el ser humano.
Aprovecha el día de hoy como una oportunidad para hacer un nuevo amigo.
Si tienes mascota, ve a un parque y habla con otras personas que tengan un perro. Tómate algo en una cafetería y entabla conversación con la persona que esté a tu lado. Entra en foros de tu ciudad y conoce gente con tus mismos intereses.
De este modo, una nueva persona entrará a formar parte de tu vida y harás cosas que quizás nunca hubieras hecho si no le hubieses conocido.
6. Comienza una nueva afición
Esta es otra genial forma de hacer nuevos amigos, pero también de descubrir qué es lo que te apasiona y te divierte – y quién sabe, ¡quizás encuentres la profesión que verdaderamente te gusta! -.
Desde escribir un diario, hasta hacer jardinería, apuntarte a clases de baile, o montar en bicicleta, hay muchas actividades que puedes considerar.
7. Valórate más
Hacer siempre lo que otros quieren es duro: sentirás que algunas personas quieren aprovecharse de ti, o que te utilizan, o que no estás viviendo como quieres.
Valórate y defiéndete a ti mismo, porque sólo así notarás el cambio más grande que se produce en tu vida, que es empezar a ser feliz y estar en paz contigo mismo.
Un buen primer paso es empezar diciendo que no a otros sin sentirte culpable o malo cuando te pidan algo que tú realmente no quieres hacer o no te interesa.
8. Escribe un diario
Ni te imaginas la cantidad de beneficios que existen al escribir un diario o un cuaderno personal. En él puedes expresar tus sentimientos más profundos o los secretos que no contarías a nadie, y así liberar tus emociones.
Pero no sólo eso: un diario te permitirá comprobar qué cosas son las que realmente quieres cambiar, cuál es el progreso de tu vida, y cuando seas mayor, puedes enseñárselo a tus nietos para que tengan una bonita biografía tuya.
9. Define tus prioridades
Una de las grandes razones por la que quizás no has sido capaz de cambiar aún tu vida es porque no sabes lo que tienes en ella, ni lo que quieres hacer con ella, tanto personal como profesionalmente.
Incluso puede que estés intentando hacer demasiadas cosas a la vez. Y por eso es importante que definas cuáles son tus prioridades.
Para averiguarlo, primero identifica qué cosa o cosas son esenciales para ti, qué es lo más importante y lo que más deseas.
Una vez que lo sepas y hayas hecho una lista con tus 5 prioridades máximas, elimina todo lo demás.
Esto simplificará mucho las cosas, y conseguirás concentrarte en lo realmente esencial.
Si tus prioridades son tu familia, tener un buen trabajo o crear un buen negocio, y conseguir paz en tu interior, todo lo demás no importa; céntrate en eso, y olvídate de lo demás.
10. Deja de escuchar a tu amígdala
Vale, esa frase puede sonar rara, pero es importante que la entiendas para crear un cambio en tu vida.
La amígdala es un pequeño órgano con forma de almendra situado en medio del cerebro, y es la responsable de mantenerte a salvo.
El problema es que nuestra “amiga” amígadala a veces es un poco cobarde, y te impide tomar ciertos riesgos que son necesarios, y hace que pierdas la confianza en ti mismo.
En esos momentos cuando sientas un poco de miedo, no la escuches, y hazlo de todos modos, porque no es una sensación real: sólo es tu amígdala haciendo su trabajo.
Arriesgarte puede asustarte, pero es más probable que te arrepientas de las cosas que no has hecho, que de las que sí has hecho.
Y piensa en esto: sólo afrontando nuevos retos, enfrentándote a lo que te da miedo, es como conseguirás hacer cosas nuevas; y eso es lo que realmente conseguirá que tu vida dé un cambio.
Nada va a cambiar si siempre te quedas parado en el mismo sitio. Tienes que atreverte a dar el primer paso.
11. Crea una rutina diaria
Es irónico, pero crear una rutina diaria puede suponer un gran cambio de vida para ti. Y en mi experiencia, las rutinas que mejor funcionan son las que practicas al principio y al final del día.
Es decir, debes desarrollar una rutina para levantarte, para los primeros minutos en que empiezas a trabajar, y cuando terminas tu jornada laboral y el final de tu día.
¿Cómo te hará cambiar esto? Te ayudará a tener un comienzo del día estupendo, y al final tendrás todo preparado para la mañana siguiente.
Conseguirás arraigar en ti costumbres productivas y positivas para cada día de tu vida. Y te concentrarás en lo que es importante, terminando todas las tareas que debas finalizar.
Y eso puede significar un gran antes y un después en ti.
12. Atesora cada momento como si fuese el último
Nunca sabemos lo que tenemos… hasta que lo perdemos. Y esa es la razón por la que debes apreciar los momentos que pasas con tus seres queridos como si fuese tu último día de vida.
Yo les digo a mi madre y mi hermana cuánto las quiero con toda la frecuencia que puedo (hemos vivido en países separados durante casi 10 años, y eso es duro si estás unido a tu familia).
He tenido demasiados amigos que han perdido a alguien que amaban sin tener la oportunidad de tomar sus manos por última vez o decir “te quiero” antes de que se fuesen.
Las heridas como estas son las que más tiempo tardan en curarse.
Vivir de esta manera, apreciando realmente a quienes te rodean y comparten instantes contigo, es una estupenda forma de cambiar tu vida a mejor, y vivirla más positivamente.
13. Juzga menos, acepta más
Nadie es perfecto. Todos tenemos una historia a nuestras espaldas. Hemos luchado una batalla de algún tipo que muy pocos conocen.
Para hacer un cambio de vida, y tener una vida realmente feliz, debes juzgar menos al resto de personas, y aceptarlos más tal y como son – y también aceptarte a ti, con tus errores y tus aciertos -.
14. Encuentra un armario donde arrojar tus sentimientos
Tu cuerpo sólo es un medio, una especie de jarrón que contiene toda tu esencia: tus pensamientos, tus emociones, tus habilidades y conocimientos…
Y puede aguantar muchas cosas, pero tiene un límite.
Aceptar tus sentimientos es importante, pero soltarlos, liberarte de ellos también lo es (sí, ¡incluso las buenas emociones!).
Encuentra un “armario” o “cajón” donde soltarlos y que te ayude a usar tus sentimientos de forma constructiva.
Mi forma de liberarlos es escribiendo en mi diario, escuchando música y cantando, haciendo yoga y meditación, bailando, y viendo series que me emocionan.
15. Sigue tu corazón… pero mantén tu cabeza contigo
Pregúntate dos veces si de verdad necesitas comprar otro par de zapatos más cuando ya tienes tu armario lleno, y necesitas el dinero para cosas más importantes.
Pregúntate dos veces si estás saliendo con él o ella porque verdaderamente te gusta, o sólo lo haces porque te sientes solo o sola y te da envidia que los demás tengan pareja.
La vida es corta.
Debes arriesgarte y seguir tu corazón, pero no malgastes tu tiempo en errores que podrías haber evitado usando un poco tu cabeza también y teniendo una conversación honesta contigo.
Déjame un comentario aquí abajo y contéstame a esto: ¿qué cambios en tu vida te gustaría hacer?
Hola llore mucho al leer esto nesecito todos estos cambios me siento atada dw pies y manos
Lo siento mucho, Cici, pero seguro que consigues todos estos cambios 🙂
Saludos, me llamo Jorge Roldan, soy ingeniero, abogado, ademas profesor universitario muy proactivo. Lo que he leido en este portal hoy de verdad me ha cambiado la vida, me sentia en una rutina, sólo cumplía metas, metas y más metas, planificada proactivamente lo que iba hacer en el día, paso a paso y lograba cumplir excelentemente con todas mis expectativas laborales de hecho aumenta constantemente mi cuenta bancaria. Todo en la vida tiene un precio un sacrificio, es dificil tener la balanza equilibradamente, hay algo de los consejos que leí que me llamo la atención, donde dice la vida es corta se debe aprovechar no parar en lo que quieras conseguir, yo le agregaría al comentario; la vida es ahora, ayer no existe, no el pasado no existe, y el futuro? no señor el futuro no existe es existencial no sabemos si va existir, la vida es ahora es el presente y hay que vivirla, es por ello que la viviré con unos seres que tenía olvidados, esos seres son mi familia! Que errores cometemos sin darnos cuenta por el afán de ir siempre de manera atropellada hacia adelante, en conclusión, hay que saberse conducir tomar en cuenta los extremos. Gracias por tan interesante artículo, me despido, voy de salida a comerme al mundo junto a los seres que más amo en este mundo…. en hora buena… Gracias!!
Gracias a ti!
Me encanto!
De sólo leer la publicación descanse….muy buena a tomar en cuenta punto por punto y hacer esos cambios…A empezar con el pie derecho este 2019.
¡Gracias, Aymara! Feliz 2019 ¡y a por este año!
Hola quisiera cambiar de ciudad junto con mi familia la desicion esta en mis manos. Seria para empezar de ceros y me angustia.
Arriesgate no hay peor trámite que el que no se hace!
Por lo que leo, llevarás contigo lo único y realmente importante.
Gracias por la publicación, es sumamente interesante y sin duda una guía para mejorar nuestro diario vivir.
Deseo cambiar muchas cosas, agradezco un correo electronico o contacto.
Gracias, Deibi 🙂 Tú puedes cambiar tu vida si das el paso para lograrlo, así que ¡ve a por ello!
Create planes semanales para esquivar las rutinas
Viajá
Practicá un deporte
Reí + y preocupate –
No te rindas!!
¡Geniales consejos! 😉
Gracias totales..los “15 consejos” los guardaré para volver a leerlos cada vez que lo necesite.Son muy acertados y me sentí muy identificado con ellos…ahora a seguirlos.
¡Gracias, Edmundo, y muchos éxitos para ti!
Hola,, soy estudiante de Contador Publico y no me va muy bien, pero la carrera me gusta y tengo como meta poder termimar y graduarme. Tambien no me siento bien con mi cuerpo, me.cuesta mucho no poder comer tanto y mi otra meta es poder bajar de peso. Ojala pueda seguir tus consejos
Seguro que puedes seguirlos, y que lograrás hacer ese cambio que tanto deseas en tu vida 🙂
Atendiendo los consejos de la lectura, quiero resetiar mi mente y mi corazón para dejar el pasado con mi expareja y en tres años quiero conseguir libertad económica para dedicarme a vivir verdaderamente mi vida.
Muy buenas metas 😉