Cada día te despiertas pensando qué negocio puedes poner, dándole vueltas y más vueltas mientras llevas a tus hijos a la escuela, o estás en casa distraído viendo tu programa favorito de televisión.
Y en la noche, cuando por fin se te ha ocurrido una estupenda idea de negocio, sucede lo peor: te das cuenta que para montarlo necesitas un dinero que no tienes (y no quieres pedir un préstamo para ese negocio).
Aquí te comparto 22 ideas para emprender tu propio negocio donde no necesitarás invertir ningún capital, o que puedes iniciar con una cantidad muy pequeña de dinero sólo para comprar los materiales y herramientas necesarios.
Hay todo tipo de ideas y encontrarás la que mejor se adapte a ti y a lo que quieres: negocios por Internet, negocios offline, emprendimientos para hacer en tu propia casa y también algunos que puedes realizar fuera de ella.
Así que coge papel y lápiz, lee bien las siguientes sugerencias, y apunta las que más te gusten para empezar a emprender tu empresa cuanto antes.
22 ideas de negocios que puedes empezar sin dinero
1. Limpiar casas desahuciadas
Cada vez hay más casas que se están quedando vacías porque sus dueños no pueden pagar el alquiler o la hipoteca y les echan a la calle. Es una situación triste, pero que sucede cada día.
Con tantos pisos en esta situación, los bancos (que son ahora los dueños de estos hogares) no quieren limpiarlos y están dispuestos a pagar grandes sumas de dinero a aquellos que sí lo hagan.
Así que te será bastante sencillo empezar un negocio de limpieza de casas desahuciadas y conseguir un buen sueldo desde el principio.
Sólo necesitarás invertir en algunos productos y materiales para limpiar, y puedes hacerlo tú solo o asociándote con algún familiar que necesite trabajo o un dinero extra.
2. Ser escritor freelance
Cada día se crean 1 millón de páginas web nuevas y se escriben 500.000 nuevos artículos. Y por eso hay una gran demanda de contenidos escritos y muchas formas de ganar dinero.
¿Por qué no aprovecharte de eso?
Si te gusta escribir, lo haces bien, y eres un experto en varios temas, puedes ofrecer servicios desde tu casa escribiendo artículos para páginas web de empresas, marcas, o blogs corporativos.
Y sólo necesitarás tu ordenador y una conexión a Internet para empezar.
Mira el siguiente post donde encontrarás varias páginas en las que te contratarán para escribir: Las 8 mejores páginas para encontrar trabajo desde casa.
3. Construye páginas web para pequeños negocios
¿Sabes cómo construir una página web y configurarla para instalar plantillas y plugins?
Entonces este negocio es ideal para ti, y puedes empezar proporcionando tus servicios a pequeños negocios que necesiten tu ayuda.
Sólo necesitarás tu propia web para atraer clientes y que te contacten para empezar a trabajar.
4. Dar clases a estudiantes
¿En qué materias tienes buenos conocimientos? ¿Matemáticas, ciencia, historia, inglés, deportes?
Hay padres que pagarían lo que fuese por ver que sus hijos sacan buenas notas en las asignaturas que más les cuestan aprender.
Lo mejor de esto es que puedes elegir dar las clases en el domicilio del estudiante, en el tuyo propio, o a través de Internet (con Skype por ejemplo, que es un programa gratuito) y no te costará ni un centavo empezar.
5. Organizador de eventos
¿Acaso casarse no es el sueño de toda chica? Bueno, al menos de la mayoría sí. Y la gente siempre está casándose, así que siempre se necesitarán planificadores de bodas.
Si te gustan este tipo de eventos, este puede ser un negocio divertido que empezar.
Pero no sólo de bodas vive el hombre: también puedes especializarte en planear cumpleaños, eventos de empresas, fiestas de quinceañeras, baby showers y todo tipo de ocasiones especiales que se te ocurran.
6. Pon una guardería en tu casa
Si tienes dinero suficiente, lo ideal sería que alquilases un pequeño local para iniciar este negocio.
Pero si no es así, puedes iniciar tu propia guardería en casa y cuidar a los hijos de otras personas a la vez que cuidas de los tuyos.
7. Limpieza de ventanas
Muchos negocios (y también muchas casas) necesitan que sus ventanas estén limpias y relucientes.
Así que si no te dan miedo las alturas, poner un negocio de limpieza de ventanales puede ser una buena opción para empezar.
La única inversión que necesitarás hacer es en productos de limpieza y alguna herramienta extra como una máquina de vapor para que todo esté brillante cuando te vayas.
8. Crea tus propias velas
Hace unos años, empecé a hacer mis propias velas con cera de abeja porque las que vendían eran demasiado caras.
Mientras aprendía a hacerlas, descubrí que hay muchísima gente que se gana la vida con este negocio.
Las opciones para vender tus velas son infinitas: puedes hacerlo en páginas como Etsy, Ebay, MercadoLibre, en tu propia web o blog, e incluso en mercadillos y ferias artesanales de tu ciudad.
9. Ofrece servicios personalizados
¿Eres abogada? Crea una web y da asesoría online.
¿Se te da bien el marketing? Ayuda a empresas a promocionarse mejor.
¿Editar vídeos es tu pasión? Ofrécete a youtubers para montar sus grabaciones.
Lo único que necesitarás es algo que sepas hacer bien, y con lo que puedas ayudar a otros que no sepan, una página web para promocionarte, y ya tienes un negocio creado.
10. Crea cursos online y véndelos
Esta solución es similar a la anterior. Piensa en cualquier cosa que sepas hacer bien, crea un curso y véndelo a otros que quieran aprender sobre ello.
Hay muchas páginas donde puedes hacerlo, como Tutellus o Udemy.
Lee este artículo para saber cómo crear tus cursos y venderlos online: Cómo hacer un curso online y venderlo en Internet.
11. Hazte gestor de redes sociales
Si pasas la mitad del día en Facebook o Twitter, y manejas estas redes sociales como un profesional, puedes crear un buen negocio siendo social media manager (gestor de redes sociales).
Tu trabajo será promocionar las páginas web o blogs de tus clientes con publicaciones y tweets frecuentes que enlacen a ellos, y sólo necesitarás tu computadora con conexión a Internet y tus habilidades para hacerlo funcionar.
12. Vende tus propias manualidades
¿Disfrutas haciendo collares, pulseras, muñecos o incluso cuadros y otras artesanías? Aprovéchate de tu talento y vende tus artículos desde el sillón de tu casa.
Hoy en día la gente aprecia más que nunca las cosas hechas a mano, y puedes empezar tu emprendimiento abriendo una página de Facebook y vendiendo allí tus manualidades.
O también en otras redes sociales como Instagram, o Pinterest, donde puedes subir imágenes de tus manualidades, y que la gente te contacte para comprártelas.
13. Conviértete en entrenador personal
No necesitas montar un gimnasio para ganar dinero; estar en forma preocupa cada día más, pero se tiene menos tiempo para ejercitar el cuerpo.
Por eso los entrenadores personales están triunfando.
Aquí puedes entrenar a una sola persona de forma individual, o a un grupo reducido de gente. Y el entrenamiento puede ser en persona o a través de Internet.
Incluso puedes abrir una página web con artículos y cursos pagados en vídeo.
14. Vende cupcakes y pastelería desde tu casa
Si lo tuyo es cocinar y te gusta la repostería, mira el siguiente artículo para aprender a vender desde tu casa unos ricos cupcakes y pasteles sin gastar dinero: Cómo iniciar tu propio negocio de cupcakes desde casa.
15. Traducir es un negocio muy lucrativo
Si hablas un segundo idioma con fluidez como para traducir documentos de una lengua a otra, puedes ganar dinero mucho dinero sin moverte de casa.
Cada día hay más empresas, negocios y particulares que necesitan traducir documentos a otras lenguas, y sólo tendrás que invertir en crear una página web para que los clientes te conozcan y te contraten.
Mira este artículo para tener más información: Cómo ser traductor desde casa con éxito.
16. Empacador de regalos
A muchas personas les gusta que no sólo el regalo sea especial, sino también que se presente bonito.
Y si tú tienes buen gusto para la decoración, puedes dedicarte a empacar regalos en bonitas cestas decorativas.
Para el contenido de las cestas, busca proveedores que te ofrezcan productos con descuento, y envuélvelos con lazos y cajas bonitas para vender estas cestas a través de tu propia página web.
Lo mejor es que te especialices en algo concreto: cestas para premamás y bebés, para bautizos, comuniones y bodas, o incluso en regalos para pacientes hospitalizados.
17. ¡Un taxi para mascotas!
La idea puede parecerte muy loca, pero este tipo de servicio está empezando a ponerse de moda y sólo necesitarás tu auto para empezarlo.
Muchas familias trabajan y apenas tienen tiempo de llevar a sus mascotas al veterinario. Aquí es donde entras tú: lleva a su perro o gatito preferido a esa cita con el doctor a cambio de una tarifa por el transporte.
Puedes ser tú quien compres la jaula de transportación y, si tu coche es suficientemente grande, podrás llevar a más de un animal a bordo. ¿No te parece divertida la idea?
18. Hazte diseñador web o vende tus fotos
Si te gusta retocar fotos con Photoshop o crear bonitas ilustraciones en este programa, piensa seriamente en dedicarte al diseño gráfico.
Puedes hacer plantillas para blogs, páginas web, o diseñar fotos que sirvan como salvapantallas.
También puedes tomar tus propias fotografías, imprimirlas y venderlas en forma de pósters o cuadros.
19. Imparte terapias orientales
Enseñar Yoga, Tai Chi, meditación, o cualquier otro tipo de terapia oriental es un negocio que muchos están empezando hoy en día desde el salón de sus casas o en parques para personas que quieren hacer ejercicio, pero de manera más relajada.
Así que si eres un experto en estas artes, y tienes el potencial necesario para enseñarlas, esta puede ser una muy buena idea para emprender un negocio.
20. Crea tu propia tienda online
Las tiendas online son los negocios que más ingresos generan hoy en día, y la inversión que se necesita para abrir una es muy baja.
En una tienda de este tipo puedes vender todo lo que quieras: productos hechos por ti, artículos de distintas marcas fabricados por otros, productos digitales que el comprador puede descargar como música, imágenes, libros electrónicos…
Antes de iniciarlo, te recomiendo que leas mi tutorial para aprender a crear tu propia tienda online, gestionarla, y así conseguir mejores ganancias una vez que la arranques.
>> Cómo Crear Una Tienda Online En 6 Pasos <<
21. Repartir publicidad de empresas
Aunque ahora todo parece ir a través de email, tweets y publicaciones en Facebook, todavía hay muchos pequeños y medianos negocios que usan la publicidad tradicional para promover sus empresas.
Una buena idea es crear un negocio para distribuir material publicitario.
Sólo tendrás que recoger la publicidad que te den tus clientes, y repartir ese material en buzones de correo, pegar carteles, o lo que necesite la compañía para la que trabajes.
22. Hazte asesor de imagen
Poco a poco, los asesores de imagen están tomando más importancia no sólo en el mercado de lujo, sino también en el de la gente normal de la calle.
Sólo necesitarás tener gusto por la ropa y entender algo de protocolo para cada situación, y podrás arrancar este negocio fácilmente.
Una recomendación: si quieres abrirte paso en este mundo, abre tu propio canal de YouTube y sube vídeos de tus looks diarios y tus consejos para vestir mejor.
Así podrás enseñar mejor a tus clientes lo que vales.
Todas estas empresas puedes comenzarlas sin dinero o con muy poca inversión. Y aunque no sean exactamente lo que buscas, pueden inspirarte para sacar nuevas ideas a partir de estas.
¿Qué ideas para emprender un negocio con poco dinero se te ocurren a ti? Déjame un comentario aquí abajo y cuéntamelo.
Buenas, quisiera emprender un negocio pero aun no se de que, quisiera ideas de negocios, ya tengo el local y el local esta dentro de un mercado que vende de todo y va buena clientela, muchas gracias de antemano
Gabriel, arriba tienes 22 ideas de negocios, seguro que alguna encaja con el local que tienes ya 😉
Hola, muchas gracias por la guia de esta página. Soy de Colombia y me gustaría lanzar un producto nuevo al mercado, mi pregunta es, si deseo crear una pagina web para dicho producto por ley debo registrarlo? O eso se hace solamente para protejer de la piratería o solo para que puedas ponerle una marca, no tengo claro eso y me gustaría recibir asesoría.
Mi producto ya lo llevo planeando como un año, no lo he llevado al mercado por falta de dinero para iniciar pero me decidí a vender unas cosas que no uso para iniciar.
Te agradezco me informes todo lo que sepas de este tema.
Mil gracias.
Maritza.
Hola, Maritza: la ley no te obliga a registrar ningún producto especialmente si es digital. Registrarlo es más bien para protegerlo y que no te lo roben.
Hola tengo un garaje grande en mi casa de barranquilla,quisiera encontrar un socio o una socia,para montar un negocio de domicilio u otro que deje buenas rentabilidad a ajos costo.
¡Buena suerte!
Hola, soy Juan Arias
Ejecutivo de reclutamiento, pero hace tiempo
He estado buscando una oportunidad de un negocio propio
En la cual, me gustaria saber si me puedes ayudar, como iniciar
En de gestor de redes sociales.
saludos y bendiciones
Hola, Juan: ¿cuál es tu pregunta sobre crear tu negocio de gestor de redes sociales?
Me gustaría saber cómo puedo vender mis cuadros yo pinto pero ya los publiqué en una página de Facebook y nadie se interesa por ellos
Hola Marlon, debes promocionar más tu página de Facebook para atraer visitas que vean tus cuadros y se interesen por ellos. También deberías crearte una cuenta de Instagram para subir fotos de tus cuadros allí, y llegar a más gente.
Hola. Soy gabriela quisiera ponerme una tienda de viveres asi como tipo comercial pero no se como empezar. Ya q tiene q ver como concigo la mercadeia con los provedores o si tengo q tener asesoria en ventas …. tengo 4 años buscando trabajo y no encuentro si puede ayudarme gracias
Lo mejor es que busques varios proveedores de los productos que quieres comprar, hables con ellos, y elijas el que mejor calidad – precio te dé.
hola, soy estudiante universitaria y quisiera emprender mi propio negocio de manualidades pro nose como o con que iniciar ya que no se que es lo mas rentable, me podria ayudar porfavor??
Tengo la misma idea, podrias contactarme conmigo si deseas.
Hola Laura, échale un vistazo a esto –> https://gananci.org/como-abrir-tu-propio-negocio-de-manualidades-gratis/
Yo quiero hacer algo pero no se que me gustaria mucho asociarme con alguien, alguien que tenga ganas de progresar aunque eso de llevar mascotitas me parese bien
Si ese es el negocio que más te gusta, ¡a por él!
Hola me gustaria enpeaar como organizadora de eventos pero no se como empesar podrias ayudarme porfavor?
Hola Angélica, primero debes pensar en especializarte en un tipo de eventos, y después sólo tienes que empezar a promocionarte para conseguir clientes
Soy maestra y quiero dictar clases a domicilios como haría para que algunos padres sepan y me puedan contratar
Hola Marianella, tu mejor opción es colocar carteles con los servicios que ofreces cerca de colegios y parques donde haya niños, y repartir tarjetas de visita a padres en esos lugares
hola, es buen negocio, ud que es maestra, por mi casa una señora era maestra en una escuela en las mañanas, pero en las tardes daba sus clases en su casa, a los que no entendian las matematicas o en algebra . Al principio ocupo que la gente la conociera, pero por la buena fama que tenia, enseñando muy bien a sus alumnos y el buen rendimiento que estos mostraban, sus mismos clientes le daban publicidad.
Para no hacertela largas, tiene una casa bonita y muy grande solo por ese negocio, es como una escuela personalizada en su casa, sin necesidad de invertir nada, solo su conocimiento. Animate