8 razones poderosas por las que debes ser independiente

Ser independiente

De forma natural, los seres humanos somos más independientes según vamos avanzando en nuestras vidas. Nos independizamos de nuestros padres, y cualquier vínculo con el que estábamos atados a nuestra niñez va disminuyendo poco a poco según entramos en “el mundo real”.

Aprendemos a andar nuestro propio camino sin nadie que nos coja de la mano. Ponemos en práctica y mejoramos habilidades que nos ayudan a lograr cosas por nosotros mismos.

Sin embargo, algunas personas forman nuevos lazos cuando se van alejando de sus casas y nunca consiguen realmente ser autosuficientes.

Dejan atrás a sus padres, pero empiezan a depender de sus amigos, de sus parejas, incluso de sus hijos para realizar las cosas que quieren, o incluso llegar a las metas que desean.

No saben dar un paso adelante sin que haya alguien a su lado.

Y cuando no tienen a esa persona para orientarles por ese camino, simplemente se quedan paralizados y nunca avanzan.

Esta es una de las razones más poderosas por las que tú debes ser independiente, pero aquí abajo te voy a compartir otros 8 motivos más por los que debes salir al mundo y enfrentarte a él tú solo.

 

8 poderosas razones para ser independiente

 

1. La independencia personal aumentará tu confianza

La gente independiente, de forma natural, tiende a tener más confianza a la hora de afrontar los problemas que se presentan en sus vidas.

¿Por qué? Porque básicamente están más preparados para tomar acción y y hacer cosas sin tener que esperar que alguien les ayude o les dé permiso para hacerlas.

Por eso, ser independiente significa que estarás más dispuesto a probar cosas nuevas que deseas, en vez de necesitar que sea otro quien te diga qué puedes o qué debes esperar.

 

Ser independiente

 

Esto también significa que tú tendrás más experiencia que alguien dependiente de otros.

Siguiendo esta práctica, con el tiempo construirás más confianza en ti mismo porque verás que tú tienes el conocimiento y el coraje necesarios para hacer cosas por tu propia cuenta.

Si, además, has decidido ser emprendedor e iniciar tu propio negocio, esta confianza abrirá tu mente para tomar mayores riesgos y tomar caminos que con el tiempo te devolverán grandes recompensas.

 

2. Dependerás menos de otros

Obviamente, al ser más independiente, no necesitarás que siempre haya una mano ahí para ayudarte a llegar donde quieres.

Las personas menos independientes tienden a depender muchísimo de los demás.

Hay varias razones por las que suele suceder esto: quizás no quieren tomar decisiones importantes por sí mismos, o son demasiado tímidos o cobardes para enfrentarse a los retos de su vida sin que haya alguien a su lado.

Con este tipo de personalidad lo único que conseguirás es parecer demasiado necesitado o necesitada.

 

Ser independiente

 

Y eso es algo que no suele gustar mucho a los demás.

Cuando eres más independiente, la gente que rodea te apreciará más porque verán que eres una persona fuerte, y estarán dispuestos a acudir a ti cuando necesiten ayuda.

Y ese sentimiento de ser necesitado por los demás hará que te des cuenta de lo valioso que eres y te hará sentir importante (lo que mejorará tu autoestima y te hará ser más feliz).

 

3. La independencia emocional reduce tu estrés

Está comprobado que el ser independiente de forma emocional no sólo reduce el estrés y nuestros nervios, sino que también favorece que seamos más felices.

Ser independiente emocionalmente significa que puedes sacar un mayor provecho de tus decisiones y pasar por cualquier tipo de obstáculo en tu vida sin arrastrar a otros a esas situaciones.

Además, la independencia emocional también te llevará a tener menos sufrimiento y decepción porque no dependerás de otros para cumplir con tus necesidades sentimentales.

 

Ser independiente

 

Es importante que entiendas que el apoyo social y de los que están a tu alrededor es necesario.

Pero debes ser capaz de no atarte tanto a los sentimientos de una persona que, si por algún motivo se aparta de ti, te cause un enorme sufrimiento o desesperación en tu vida.

 

4. La independencia financiera significa libertad personal

Cuando hablamos de independencia personal, no hay ninguna satisfacción comparable como el poder pagar tus propias facturas.

Ser capaz de pagar todos los gastos de tu vida por ti mismo reduce la dependencia de tus padres, de tus amigos, de tu marido o tu mujer, o de cualquier otra persona en la que tengas que apoyarte.

La independencia financiera significa que tú controlas tus ingresos y tus gastos, y que no tienes que responder ante nadie sobre lo que haces o no haces con tu dinero.

Cuanto más aprendas a ser independiente económicamente, menos estrés y ansiedad tendrás en tu vida porque tendrás más control sobre tu situación financiera.

 

Ser independiente

 

5. Tomarás mejores decisiones

Si eres independiente, tomar decisiones será una tarea muy fácil.

Esto es porque te habrás probado a ti mismo que tú eres la única persona a la que realmente afectarán las decisiones que tomes.

Aquellos que dependen de otros tanto de forma económica como sentimental, les resulta mucho más difícil tomar decisiones claras y apropiadas porque siempre tienen que pararse a pensar cómo afectará eso a la otra persona, y cómo reaccionarán ante la decisión que hayas tomado.

 

Ser independiente

 

La situación que más se suele dar aquí es la de los hijos que dependen de sus padres tanto financiera como emocionalmente.

Si deciden hacer una inversión de cualquier tipo, siempre tienen que pensarlo dos veces antes de tomar la decisión porque una parte del dinero que tienen para vivir proviene de sus padres, y al no ser sus propios ingresos, no tienen una libertad total para hacer con ello lo que quieran.

Aunque es buena idea considerar los consejos u opiniones de otras personas, tomar una decisión y tener miedo de que los demás se enfaden contigo puede suponer reprimirte demasiado y no lograr nunca lo que deseas.

 

6. Aumentarás tu creatividad y crecerás como persona

La idea de establecer tu propia independencia como una meta puede mejorar muchos aspectos de tu vida.

La independencia emocional, por ejemplo, mejorará tus relaciones personales con tus amigos, tu familia, tus compañeros de trabajo, y otra gente con la que interactúes en tu día a día.

Tendrás más control sobre algunas de tus emociones como por ejemplo el enfado, la ansiedad, los nervios, o los cambios de humor bruscos.

Tener una mente libre e independiente te dará la libertad de explorar tus habilidades y talentos, y al final, eso sacará lo mejor que hay en ti.

 

Ser independiente

 

7. Ser independiente abrirá tus horizontes

Ser independiente significa estar preparado y ser libre para conocer nueva gente y probar cosas nuevas.

A cambio de esto, desarrollarás un sentido más grande de lo que es el mundo y estarás abierto a nuevas personas y nuevas oportunidades.

Esto te llevará a adquirir un mayor conocimiento y comprenderás mejor el mundo.

 

Ser independiente

 

En estos caminos y horizontes más profundos es en donde se encuentran las oportunidades para tener éxito y experimentar mayores aventuras.

Las personas que son menos independientes tienen menos probabilidades de disfrutar de estos momentos y, por supuesto, no es tan fácil para ellas alcanzar el triunfo que desean.

De hecho, esta es la razón principal que diferencia a los emprendedores exitosos del resto de hombres de negocio.

 

8. Ser independiente aumentará tu autoestima

La independencia te ayudará muchísimo a incrementar tu autoestima y a valorarte más a ti mismo, y más aún si el ser independiente es una de las metas que te propones en la vida.

Conseguir tu propia independencia financiera, emocional, social, laboral y personal te dará un sentimiento de haber logrado lo que querías que, con el tiempo, cambiará cómo te valoras a ti mismo y cómo te ven los demás.

Y lograr aumentar tu propio valor y tu autoestima será una enorme motivación para alcanzar tu éxito personal.

 

Ser independiente

 

Y tú, ¿crees que las personas independientes consiguen más éxito en la vida? Déjame un comentario aquí abajo para saber lo que piensas.

Shares
The following two tabs change content below.
Andrés Gananci es un emprendedor y aventurero apasionado de la vida que fundó su primer negocio online con tan sólo 17 años. 12 años después, sigue viajando por el mundo mientras trabaja desde casa.

26 comments on “8 razones poderosas por las que debes ser independiente

  1. Trabajo actual mente gano bn soporto los gasto de la casa con mi hermano mis papás no están trabajando pero no hago lo que. Me gusta en el trabajo aparte es exclavisante ellos son buenos padres, peroo siento que tengo que ser. Independiente y hacer lo que. Me gusta peroo a la. Ves pienso que depronto soy desagradecido son miedos peropero siento que esa vida no quiero y que tengo que hacer lo que. Me gusta y ps siento que al final tarde o temprano la vida nos obliga a independizarnos por eso toca poco a poco.seria bueno una respuesta!!!

    • Alejandro, si quieres ser independiente, hazlo: no eres un desagradecido por querer vivir tu propia vida. Tus padres ya han vivido su vida, se casaron, tuvieron una casa, te tuvieron a ti y a tu hermano…

      Ahora es el momento de que TÚ hagas lo mismo, y vivas tu propia vida para construir una familia y ser independiente. No les debes nada porque ellos te tuvieron a ti porque quisieron. Así que si quieres volar fuera de tu casa, hazlo amigo.

      Te deseo muchos éxitos!

  2. pues mi papas me quieren mandar a la fregada en cuanto termine el bachillerato estoy un poco ansioso por que es enfrentar la vida los 2 han sido miserables conmigo y por los 2 lados estamos de acuerdo para irme con ellos no aspiro a mucho los 2 son un par de fracasados y yo quiero ser independiente y echarle webos deberian de subir un articulo sobre este tipo de situaciones.

    • Hola Zuly, siento mucho lo que te está pasando con tus padres, porque es un tema delicado, pero gracias por tu sugerencia para realizar un post sobre esto. ¡Lo tendré en cuenta!

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

About the Author

Andrés Gananci es un emprendedor y aventurero apasionado de la vida que fundó su primer negocio online con tan sólo 17 años. 12 años después, sigue viajando por el mundo mientras trabaja desde casa.